Noboa desafía las protestas en Latacunga: “No me voy de aquí”

El presidente Daniel Noboa entregó créditos en Latacunga mientras se enfrentaban marchas indígenas y contramarchas en el inicio del paro nacional.
Noboa desafía las protestas en Latacunga: "No me voy de aquí"
El presidente destacó que su administración enfrenta "una batalla contra quienes buscan desestabilizar".
Noboa desafía las protestas en Latacunga: "No me voy de aquí"
El presidente destacó que su administración enfrenta "una batalla contra quienes buscan desestabilizar".

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

En el primer día del paro nacional convocado por la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel, el presidente Daniel Noboa participó este lunes en Latacunga, Cotopaxi, en un evento para entregar créditos al sector turístico, mientras en la ciudad se desarrollaban movilizaciones de protesta y contramarchas a favor del Gobierno, en medio de una fuerte presencia militar y policial.

Noboa mantiene firme su postura

Vestido con una casaca estilo militar, Noboa se dirigió a los asistentes desde la Quinta Locoa, reiterando que no cederá ante los reclamos sociales. “No vamos a ceder ni un milímetro, ni tampoco me voy a ir de aquí“, expresó. El presidente destacó que su administración enfrenta “una batalla contra quienes buscan desestabilizar” y aseguró que no retrocederá frente a las amenazas.

“Nosotros no tenemos miedo de salir a la calle, ni de enfrentar cualquier desafío, porque tenemos la tranquilidad de que ganamos en este espacio”, añadió. Estas declaraciones fueron emitidas en un contexto de alta tensión, con presencia militar reforzada en varios sectores de la ciudad.

Marchas y contramarchas en Latacunga

La contramarcha gubernamental, encabezada por la ministra Zaida Rovira, se adelantó a la movilización del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). Los indígenas comenzaron a reunirse gradualmente en el sector de La Estación, pero encontraron un fuerte despliegue militar que limitó su avance hacia la Gobernación de Cotopaxi.

Rafael Negrete, presidente del MICC, denunció que los militares obstaculizaban el tránsito de los manifestantes: “Nosotros no vamos a provocar. Pero los militares están con tanques, eso es provocar”, afirmó. La situación refleja la tensión que se vive en la región por el paro nacional y la reciente eliminación del subsidio al diésel, medida que ha generado rechazo en distintos sectores del país.

Créditos para el sector turístico

Durante su intervención, Noboa entregó créditos al sector turístico con el objetivo de apoyar la reactivación económica en Cotopaxi. La iniciativa forma parte de un plan de estímulo económico que busca fortalecer microempresas y emprendedores afectados por la pandemia y la actual crisis social.

Funcionarios del Gobierno señalaron que estas medidas buscan “garantizar estabilidad económica mientras se atienden las demandas sociales”. Sin embargo, la coincidencia de la entrega de créditos con las manifestaciones ha generado críticas y debates sobre la efectividad de la estrategia gubernamental.

Contexto del paro nacional

El paro nacional comenzó con bloqueos en varias provincias del país, incluyendo Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua. La Conaie ha reiterado que continuará con movilizaciones hasta que se revisen políticas de subsidio y se atiendan las demandas de los sectores campesinos e indígenas.

Analistas consideran que la situación en Latacunga puede marcar un punto crítico para la relación entre el Ejecutivo y los movimientos sociales, con potencial impacto en la estabilidad política y económica del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO