Presidente Noboa rechaza movilizaciones y declara “no gratos” a dirigentes indígenas

El presidente Daniel Noboa rechazó el paro nacional convocado por la Conaie y el MICC, y advirtió que las fuerzas de seguridad garantizarán el orden en Ecuador.
Presidente Noboa rechaza movilizaciones y declara “no gratos” a dirigentes indígenas
Frente a las advertencias de movilizaciones, el Gobierno ratificó que las Fuerzas Armadas y la Policía intervendrán para mantener el orden.
Presidente Noboa rechaza movilizaciones y declara “no gratos” a dirigentes indígenas
Frente a las advertencias de movilizaciones, el Gobierno ratificó que las Fuerzas Armadas y la Policía intervendrán para mantener el orden.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, rechazó este 19 de septiembre de 2025 en un acto en Bolívar el paro nacional convocado por la Conaie y el MICC en rechazo al fin del subsidio al diésel, y advirtió que las Fuerzas Armadas y la Policía harán cumplir la ley.

Rechazo presidencial al paro nacional

Desde Bolívar, donde participó en la colocación de la primera piedra de la vía Chimbo-Cristal, Noboa criticó las advertencias de movilizaciones. “Los revoltosos de siempre quieren hacer paro”, dijo.

El mandatario no mencionó directamente a la Conaie, pero insistió en que quienes promueven las protestas deben “ponerse a trabajar”. Además, afirmó que las comunidades indígenas ya reciben beneficios de programas estatales.

En otro momento de su discurso, Noboa respondió a la resolución del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), que lo declaró persona no grata en esa provincia. El presidente replicó: “Los declaro personas no gratas en todo el país porque Ecuador es de todos”.

Convocatoria indígena y reclamos

La Conaie, la mayor organización indígena de Ecuador, resolvió en una asamblea extraordinaria en Riobamba convocar un paro nacional indefinido en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

El MICC se unió a la convocatoria y anunció que iniciará movilizaciones en Cotopaxi. La organización sostiene que el nuevo precio del galón de diésel, fijado en 2,80, afectará directamente el costo de los alimentos y el transporte.

Dirigentes del MICC señalaron además que la visita de Noboa al territorio Kichwa Panzaleo fue interpretada como una provocación. Por ello, aprobaron declararlo persona no grata en Cotopaxi.

Respuesta del Gobierno y contexto de seguridad

Frente a las advertencias de movilizaciones, el Gobierno ratificó que las Fuerzas Armadas y la Policía intervendrán para mantener el orden. Un comunicado oficial precisó que los bloqueos de carreteras serán considerados ilegales y quienes los ejecuten enfrentarán sanciones.

Actualmente, cinco provincias del país se encuentran bajo estado de excepción y toque de queda, medidas decretadas para garantizar la seguridad. El Ejecutivo advirtió que no permitirá actos de violencia ni interrupciones prolongadas en la circulación.

La confrontación se produce en un momento en que la política de eliminación de subsidios busca reducir el gasto público. No obstante, sectores indígenas y campesinos sostienen que la medida repercutirá en el precio de la canasta básica familiar.

Perspectiva nacional

La tensión entre el Gobierno y las organizaciones indígenas se refleja en un escenario de alta sensibilidad social. El paro anunciado reaviva recuerdos de movilizaciones anteriores que tuvieron fuerte impacto en la economía y el transporte.

Noboa apuesta a mantener la gobernabilidad con un discurso firme y apoyo de las fuerzas de seguridad. La Conaie y el MICC, en cambio, aseguran que las bases están listas para movilizarse si el Ejecutivo no revisa el alza del combustible.

En las próximas semanas, el desenlace de esta disputa marcará la relación del Gobierno con el movimiento indígena, un actor histórico en las protestas sociales de Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO