Un nuevo socavón interrumpió la circulación vehicular en una arteria principal de Portoviejo. El hundimiento se produjo en el callejón Robles, entre la avenida Manabí y la calle 5 de Junio.
El socavón se formó la mañana de este martes 26 de agosto del 2025. La parte posterior de una volqueta, que circulaba por esta calle, se hundió abruptamente en el asfalto.
Volqueta sufrió daños
Carlos Cantos, conductor y propietario de la volqueta, dijo que realizaba su primer viaje transportando material pétreo para el patio que se está construyendo en esta calle. “Eran las 07h15, venía tranquilo, miré por el retrovisor que no viniera otro carro, iba en mi derecha para ingresar al patio, cuando sentí que el carro se estaba hundiendo y sonó fuerte”, comentó.
Cantos reveló que se llevó un gran susto, porque no sabía lo que estaba ocurriendo. Se bajó del vehículo y se percató que las dos llantas traseras del lado derecho de la volqueta, se habían hundido en la calzada, producto del socavón.
“Ya no pude avanzar. Se me viró el carro y ahí quedó”, comentó.
El vehículo fue retirado dos horas después gracias al uso de maquinaria pesada. Cantos lamentó los daños sufridos y la incertidumbre sobre a quién reclamar, pues necesita reparar su herramienta de trabajo. La arteria en cuestión permanecerá cerrada al tránsito vehicular debido al hundimiento.
Posible causa del socavón
Varios moradores coincidieron en que el socavón se originó por la rotura de una tubería de agua, la cual quedó visible tras el retiro de la volqueta. “El agua debilitó la tierra y eso formó el socavón”, comentó un vecino, bajo reserva de su nombre.

Además, presumen la existencia de una tubería de aguas servidas afectada, ya que comenzaron a percibir malos olores en el lugar. El personal de Portoaguas se encuentra evaluando el daño para iniciar las reparaciones. Hasta ahora, no se conoce el área exacta a intervenir, ni el tiempo que tardará reparar el daño.
Una docena de socavones en Portoviejo
En lo que va del año, Portoviejo acumula al menos doce socavones, registrados desde mediados de febrero en sectores de alto tránsito como avenida Reales Tamarindos, avenida del Ejército, avenida Manabí, Parque Forestal y avenida Sixto Guillén.
El anterior socavón se formó en la avenida del Ejército y calle Manta, a inicios de agosto y los trabajos de reparación de la tubería culminaron el fin de semana. Actualmente se realiza la compactación de la calle.
Según Portoaguas, el daño se registró tras el colapso de un colector de aguas servidas, producto de las intensas lluvias del último invierno. Eso ocasionó un incremento de la presión de las redes, que tenían más de 60 años de antigüedad.