XI FIL Guayaquil: Un encuentro que une a la ciudad a través de la cultura

La XI Feria Internacional del Libro de Guayaquil reúne a cientos de estudiantes y visitantes en el Centro de Convenciones hasta el 21 de septiembre. Con escritores de cinco países y el respaldo del Municipio, el evento fortalece el acceso a la lectura y consolida a la ciudad como un referente literario.
Alumnos de diversos planteles de Guayaquil asisten a la FIL en el Centro de Convenciones.
Alumnos de diversos planteles de Guayaquil asisten a la FIL en el Centro de Convenciones.
Alumnos de diversos planteles de Guayaquil asisten a la FIL en el Centro de Convenciones.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La XI Feria Internacional del Libro (FIL) abrió sus puertas en el Centro de Convenciones de Guayaquil. El evento cultural se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre. Esta cita es una de las más destacadas de la región, pues ha atraído a cientos de estudiantes y amantes de la lectura.

Los asistentes encuentran en este espacio un puente hacia la cultura, la creatividad y el conocimiento. La FIL tiene el auspicio del Municipio y se consolida como una plataforma que no solo promueve la lectura, sino que fortalece los lazos comunitarios en la ciudad.

La inauguración estuvo marcada por la presencia de la vicealcaldesa Tatiana Coronel, quien resaltó la importancia de los libros como herramientas de transformación. “La lectura no solo nos brinda conocimiento, sino que nos permite viajar, reflexionar y crecer. Este tipo de iniciativas une a Guayaquil y la hace más fuerte”, afirmó.

Sus palabras resonaron entre los asistentes, especialmente entre los estudiantes de escuelas fiscales y particulares de sectores como Fortín, Floresta, Kennedy, Sauces y Suburbio, quienes han abarrotado los pasillos de la feria desde su apertura.

Escritores de varios países

La FIL reúne a escritores de renombre de España, México, Colombia, Venezuela y Ecuador. Ellos comparten sus obras y experiencias en charlas, talleres y firmas de libros. Esta interacción directa inspira a las nuevas generaciones, fomentando el amor por la lectura. La oferta literaria es diversa, abarcando desde novelas juveniles y cómics hasta textos de historia. Además de derecho y cuentos infantiles. Los más pequeños disfrutan de actividades artísticas diseñadas para despertar su curiosidad y creatividad.

El Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso con la cultura a través de un stand de la Biblioteca Municipal, gestionado por la Dirección de Patrimonio Cultural. Este espacio ofrece préstamos y consultas de obras de autores nacionales y latinoamericanos, facilitando el acceso a la literatura para todos los públicos. La presencia del municipio refleja su apuesta por posicionar a Guayaquil como un referente cultural en la región, promoviendo la lectura como un pilar para el desarrollo social.

Entusiasmo de los asistentes 

Melanie Guzmán, una estudiante del sector El Fortín, expresó su alegría: “Estar aquí es increíble. Los libros nos enseñan sobre nuestra cultura y nos abren la mente”. Su testimonio refleja el impacto de la FIL en los jóvenes, quienes encuentran en la feria un espacio para descubrir nuevas historias y perspectivas. La diversidad de actividades, desde presentaciones de libros hasta talleres creativos, asegura que cada visitante viva una experiencia única.

Susana Villa, asistente, indicó que la FIL reafirma su relevancia como un evento que trasciende lo literario, fortaleciendo la identidad cultural de Guayaquil, también.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO