Universidad San Gregorio firma acuerdo con municipio y IMF para becas en educación superior en Manabí

Este tipo de convenios se alinean con su historia de alianzas educativas, como las establecidas previamente con la Fundación Constantino Mendoza Moreira en 2001 para programas culturales y con IMF Smart Education desde al menos 2021 para maestrías en línea reconocidas por SENESCYT.
Convenio educativo otorga más de 50 becas en Portoviejo para impulsar maestrías y desarrollo local
Convenio educativo otorga más de 50 becas en Portoviejo para impulsar maestrías y desarrollo local
Convenio educativo otorga más de 50 becas en Portoviejo para impulsar maestrías y desarrollo local
Convenio educativo otorga más de 50 becas en Portoviejo para impulsar maestrías y desarrollo local

Kathya Mero

Redacción ED.

La Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP), el Municipio de Portoviejo y la Escuela de Negocios Internacional IMF suscribieron un convenio que beneficia a más de 50 habitantes con becas de estudio en maestrías y programas educativos. El acto se realizó en las instalaciones del municipio con el objetivo de fomentar el acceso a la educación superior y contribuir al progreso regional mediante descuentos de entre 30 y 50 por ciento en formaciones avaladas internacionalmente.

Según datos de la USGP, fundada en 2000 como una universidad privada con enfoque humanista, este tipo de convenios se alinean con su historia de alianzas educativas, como las establecidas previamente con la Fundación Constantino Mendoza Moreira en 2001 para programas culturales y con IMF Smart Education desde al menos 2021 para maestrías en línea reconocidas por SENESCYT.

Alianza estratégica para el acceso educativo

Jaime Alarcón, rector de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, destacó durante el evento la importancia de este instrumento. “Este instrumento evidencia que cuando la academia y la educación se combina y se coincide con un trabajo conjunto con las instituciones públicas y ahora a nivel internacional, se convierte en un auténtico motor para el desarrollo, para el progreso y para el bienestar de los pueblos”, afirmó Alarcón. Sus palabras subrayan el rol de la universidad en la formación de profesionales capacitados, en un contexto donde la institución ha ofrecido becas internas por mérito académico, deportivo y cultural desde su creación, según registros del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).

Por su parte, Javier Pincay, alcalde de Portoviejo, enfatizó el impacto directo en la comunidad. “50 portovejenses con becas, con descuentos de 30 a 50% en lo que es maestrías y educación y allí vamos a estar dando la mano a la Universidad San Gregorio con ustedes para buscar el desarrollo de Portoviejo”, declaró Pincay. Esta iniciativa se enmarca en esfuerzos municipales por elevar el nivel educativo en Manabí, provincia afectada por eventos sísmicos en 2016 que demandaron reconstrucción y fortalecimiento social.

Detalles de las becas y beneficios adicionales

Las becas, dirigidas a estudiantes y ciudadanos en general, se otorgan según parámetros establecidos por las entidades firmantes, como mérito académico y necesidades socioeconómicas, similares a los programas previos de la USGP que han beneficiado a atletas de alto rendimiento y estudiantes destacados. El convenio no solo cubre maestrías en áreas como gestión ambiental, educación y negocios internacionales, sino que también permite el acceso a seminarios, congresos y capacitaciones con respaldo de IMF, una escuela de negocios europea con más de 25 años de experiencia y alianzas en Latinoamérica.

Además, funcionarios públicos y residentes podrán participar en eventos formativos avalados por la USGP, lo que amplía el alcance más allá de la matrícula universitaria. Datos de IMF indican que sus programas en Ecuador, en colaboración con universidades locales, han formado a miles de profesionales desde 2021, con énfasis en modalidades en línea para mayor accesibilidad.

Relevancia regional del programa

La Universidad San Gregorio de Portoviejo, ubicada en la capital manabita y con más de 4.000 estudiantes matriculados, ha evolucionado desde su origen como extensión de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil en 1968 hasta convertirse en una entidad autónoma en 2000. 

Este nuevo acuerdo con IMF, que ofrece becas de hasta 40 por ciento en maestrías como Psicopedagogía y Nutrición, fortalece la red de colaboraciones internacionales de la USGP. La firma de este convenio se produce en un momento de recuperación post-pandemia, donde el acceso a becas ha aumentado un 20 por ciento en convenios similares a nivel nacional, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO