Tras paralización de seis meses, proyecto de reforestación se reactiva y entregará árboles a cinco ciudadelas

El plan de reforestación que emprendió la Unidad Educativa Nazaret recibirá este jueves 18 de septiembre 200 árboles de parte del Municipio de Manta y 300 más de la Prefectura. El proyecto denominado “Un árbol en tu camino tiene como meta plantar 50.000 árboles hasta 2026.
Se retoma la reforestación en Manta; Municipio entrega árboles este jueves a la Unidad Educativa Nazaret.
Se retoma la reforestación en Manta; Municipio entrega árboles este jueves a la Unidad Educativa Nazaret.
Se retoma la reforestación en Manta; Municipio entrega árboles este jueves a la Unidad Educativa Nazaret.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La Unidad Educativa Nazaret con apoyo de la Fundación CREA sigue sembrando futuro verde en Manta. La iniciativa de reforestación recibe un impulso clave esta semana con la entrega de 200 árboles de parte de la Dirección de Fauna Urbana del Municipio de Manta. 

“Son especies frutales y ornamentales que beneficiarán a comunidades urbanas”, anuncia Andrés Drouet, fundador de la Unidad Educativa Nazaret y coordinador del proyecto. Agregó además que el lunes, la Prefectura sumará 300 más, incluyendo árboles frutales y ornamentales, y elevando el total plantado a 3.000 árboles.

Invierno dañó los semilleros

Este proyecto estuvo estancado alrededor de seis meses a causa del invierno pasado, el mismo que dañó semilleros institucionales. “El clima retrasó todo desde marzo; las semillas se perdieron, pero ahora reactivamos con árboles ya listos”, explica Drouet. 

La distribución de estos nuevos árboles ya está coordinada: este sábado, una porción irá a cinco urbanizaciones como Manta 2000, Nahla y Cristal Azul, enfocadas en áreas vulnerables. “Es un esfuerzo colectivo para restaurar ecosistemas, mejorar el aire y fomentar la biodiversidad en Manta”, añade.

La meta es ambiciosa: 50.000 árboles para 2026. “Apuntamos a transformar espacios degradados en pulmones verdes, alineados con objetivos nacionales de sostenibilidad”, detalla el mentalizador. 

Árboles de mango y guayaba son parte de la reforestación

El proyecto, iniciado en paralelo al centro formativo, ha distribuido árboles a lo largo de los últimos años, priorizando especies nativas y adaptadas al litoral manabita. Frutales como guayabas y mangos aportan nutrición comunitaria, mientras ornamentales y maderables embellecen y estabilizan suelos. “Colaboramos con instituciones para que cada siembra tenga impacto duradero”, enfatiza Drouet, recordando que el invierno no solo pausó, sino que resaltó la urgencia de estos esfuerzos.

Ciudadelas beneficiarias, como Manta 2000 ven en este proyecto un aliado clave. “Recibiremos árboles para riberas urbanas, previniendo deslizamientos y enriqueciendo hábitats”, comenta Daniela Peñarrieta, representante de Cristal Azul. Esta sinergia público-privada, con el Municipio y Prefectura como proveedores, modela un enfoque integral: educación, empleo y medio ambiente entrelazados.

Desde la Prefectura se informó que existe el compromiso de entregar más plantas para este proyecto, y proporcionar asistencia técnica para la implementación de un vivero, material vegetativo para la siembra, y charlas educativas para niños, jóvenes y adolescentes, junto con el Municipio de Manta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO