La excandidata ecuatoriana Luisa González rechazó el 23 de agosto de 2025 en Ginebra, Suiza, acusaciones de que Nicolás Maduro financió su campaña presidencial, criticando al presidente Donald Trump y al gobierno ecuatoriano por vincularla al Cartel de los Soles, según un discurso ante su militancia.
Durante su gira europea, Luisa González, líder del movimiento Revolución Ciudadana, pronunció un discurso el 23 de agosto de 2025 en Ginebra, Suiza, ante militantes de su agrupación política. González negó las acusaciones de que su campaña presidencial de 2023 fue financiada por el Cartel de los Soles, organización señalada por Estados Unidos como liderada por el presidente venezolano Nicolás Maduro. “USD 50 millones supuestamente, ¿cómo lo hicieron llegar que nadie se dio cuenta?”, cuestionó, según un reporte de Ecuavisa.
González criticó al presidente estadounidense Donald Trump, quien incrementó a USD 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado de liderar el Cartel de los Soles, según el Departamento de Justicia de EE.UU. el 7 de agosto de 2025. También cuestionó al presidente ecuatoriano Daniel Noboa, quien el 14 de agosto de 2025 declaró al Cartel de los Soles como un “grupo terrorista” mediante un decreto, alineándose con la postura de EE.UU., según Swissinfo. González afirmó que estas acusaciones buscan “perseguir y encarcelar” a líderes progresistas.
Contexto político regional
González señaló que los “gobiernos de derecha asfixian América Latina” y comparó la situación actual con un “Plan Cóndor del siglo XXI”, en referencia a la coordinación de regímenes autoritarios en los años 70 para reprimir movimientos de izquierda. Según la excandidata, las acusaciones contra Maduro están motivadas por las reservas de petróleo de Venezuela, las mayores del mundo, según datos de la OPEP. “Dicen que Maduro es el líder del cartel y que la droga la envían a Estados Unidos”, expresó, cuestionando la narrativa de EE.UU. y Ecuador.
El Cartel de los Soles, según el Departamento del Tesoro de EE.UU., es una red de funcionarios venezolanos involucrados en el narcotráfico transnacional, designada como organización terrorista el 25 de julio de 2025. El gobierno venezolano, a través del canciller Yván Gil, ha calificado estas acusaciones como una “cortina de humo”, según Infobae.
Reacciones y agenda, según Luisa González
En su discurso, González defendió el modelo de la Revolución Ciudadana y criticó las políticas de Noboa, afirmando que las acusaciones de financiamiento son parte de una estrategia para deslegitimar a la oposición ecuatoriana. La líder continuará su gira europea para reunirse con simpatizantes y abordar temas de cooperación internacional, según Ecuavisa.
Luisa González, Cartel de los Soles, Nicolás Maduro, Donald Trump, Suiza