Santo Domingo: denuncian irregularidades en cobro de multas y bloqueo de cuentas bancarias

Ciudadanos de Santo Domingo denuncian cobros excesivos y bloqueos de cuentas por multas de tránsito. La concejal Saltos reclama al alcalde y la EPMT defiende el procedimiento.
Santo Domingo denuncian irregularidades en cobro de multas y bloqueo de cuentas bancarias
Las multas fueron generadas por la Empresa Pública Municipal de Tránsito.
Santo Domingo denuncian irregularidades en cobro de multas y bloqueo de cuentas bancarias
Las multas fueron generadas por la Empresa Pública Municipal de Tránsito.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Santo Domingo denuncian irregularidades en cobro de multas y bloqueo de cuentas bancarias
La concejal Diana Saltos.

En Santo Domingo crece la polémica tras denuncias por bloqueo de cuentas bancarias a ciudadanos con multas de tránsito, lo que ha desatado reclamos contra la administración municipal.

La concejal Diana Saltos denunció este martes 16 de septiembre de 2025 que la Empresa Pública Municipal de Tránsito (EPMT) ha ejecutado bloqueos de cuentas bancarias a ciudadanos de Santo Domingo por multas de tránsito acumuladas desde 2020, pese a que previamente se anunció que dichas sanciones serían eliminadas por irregularidades.

Reclamo de la concejal Saltos

Durante la sesión del Concejo, la edil cuestionó al alcalde y señaló que, mientras estuvo de vacaciones, el gremio de transportistas difundió un comunicado en el que se informaba que las multas serían eliminadas por haberse generado de manera ilegal. Sin embargo, afirmó que, en lugar de cumplir con ese anuncio, se procedió al bloqueo de cuentas bancarias de los ciudadanos.

“Desde hace 15 días se empezó a bloquear las cuentas de los ciudadanos sin hacer el debido proceso. Nunca se notificó al ciudadano para que se acerque a realizar un convenio de pago. Simple y sencillamente se bloquearon las cuentas”, expresó Saltos, al calificar la medida como abusiva e inconsistente con lo anunciado por el propio alcalde.

La concejal añadió que entre los afectados hay adultos mayores que perciben el bono del Estado y que vieron interrumpido el acceso a esos recursos por los bloqueos. También cuestionó al gerente de la EPMT, a quien responsabilizó por “afectar directamente los bolsillos de los santodomingueños”.

Multas, fallas y contradicciones

Saltos recordó que el propio alcalde reconoció públicamente que muchas de estas multas eran ilegales y atribuibles a una falla tecnológica, por lo que se había ofrecido eliminarlas. Sin embargo, aseguró que a los ciudadanos en las ventanillas de atención se les pide realizar impugnaciones costosas, lo que en muchos casos resulta más caro que pagar directamente la multa.

Conductores sancionados en Santo Domingo podrán impugnar multas por vía judicial o administrativa

Según su declaración, las sanciones continúan generándose en 2025: “Actualmente siguen multando, pero no se va a reflejar porque es un regalo de Navidad que les tiene preparado el alcalde para todos los santodomingueños, donde allí sí se van a reflejar las multas”.

Saltos también vinculó su reclamo con la Ley de Integridad Pública, que busca evitar cobros injustos y proteger a los ciudadanos. Hizo un llamado al gobernador de la provincia, a quien acusó de no hacer respetar esta normativa.

Testimonio ciudadano

El caso de Martín M. ejemplifica la situación. Relató que la EPMT ordenó congelar sus cuentas debido a una multa de 40 dólares emitida en diciembre de 2020. Tras la acumulación de intereses, costos judiciales y la gestión de cobranza, terminó pagando más de 110 dólares.

“No podía transferir, ni sacar con tarjeta”, explicó, evidenciando los efectos prácticos de los bloqueos en la vida diaria de los ciudadanos afectados.

Versión oficial de la EPMT

El director financiero de la EPMT, Anthony Hidalgo, explicó que el procedimiento responde a la necesidad de recaudar valores pendientes entre 2020 y 2023, y que las coactivas se aplicaron a quienes no cancelaron sus multas en el plazo voluntario.

“Los sancionados fueron notificados y se dio un aviso previo al inicio de la coactiva. Ya no cabe el descuento por pagar en los primeros 20 días”, afirmó Hidalgo.

El funcionario recalcó que este mecanismo permitió recuperar ingresos municipales que habían quedado pendientes durante años. Además, sostuvo que el proceso se enmarca en la normativa vigente.

Controversia en aumento

El tema genera creciente malestar en Santo Domingo, donde transportistas, ciudadanos y autoridades locales exigen esclarecer la legalidad de las multas y verificar si los procesos de cobro respetaron los derechos de los afectados.

La concejal Saltos concluyó su intervención exhortando al alcalde a que “dé la cara a los santodomingueños” y adopte correctivos inmediatos para evitar más perjuicios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO