Ministerio de Educación activa mingas comunitarias para inicio del año escolar en Sierra y Amazonía

El Ministerio de Educación activa mingas comunitarias para preparar los planteles de cara al año escolar en Sierra y Amazonía. Un millón setecientos mil estudiantes iniciarán clases.
Ministerio de Educación activa mingas comunitarias para inicio del año escolar en Sierra y Amazonía
Las jornadas de trabajo comunitario reúnen a docentes, padres de familia y estudiantes.
Ministerio de Educación activa mingas comunitarias para inicio del año escolar en Sierra y Amazonía
Las jornadas de trabajo comunitario reúnen a docentes, padres de familia y estudiantes.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Educación de Ecuador organizó mingas comunitarias en los planteles educativos de las regiones de la Sierra y Amazonía para el inicio del año lectivo 2025-2026.

El objetivo es garantizar espacios seguros y adecuados para 1.7 millones de estudiantes, quienes regresan a las aulas el próximo 1 de septiembre. Las jornadas de trabajo comunitario reúnen a docentes, padres de familia y estudiantes.

Voluntariado para un retorno seguro

La iniciativa busca fortalecer el sentido de corresponsabilidad en la comunidad. Las labores de adecuación y mantenimiento son voluntarias y no requieren aportes económicos de las familias. Durante estas jornadas, los participantes realizan tareas como la limpieza de aulas, el arreglo de mobiliario y la pintura básica de las instalaciones.

Estas acciones no implican obras de gran envergadura. Las mingas promueven la solidaridad y el compromiso con la educación.

Un trabajo de todos

Su propósito va más allá de mejorar la infraestructura escolar. El trabajo conjunto promueve valores como la unidad y el respeto por el entorno educativo. Además, estas actividades fortalecen el sentido de pertenencia de los estudiantes. Los 1.7 millones de alumnos se sentirán más comprometidos con el cuidado de sus escuelas.

El Ministerio de Educación reafirma así su compromiso con una educación de calidad. Busca que miles de niños, niñas y adolescentes inicien el año escolar en ambientes saludables y propicios para el aprendizaje.

Compromiso con la educación

La participación activa de la comunidad es una pieza clave en este proceso. Los docentes y padres de familia se han sumado con entusiasmo. Su esfuerzo contribuye directamente a crear un entorno más seguro para los estudiantes. El Ministerio de Educación destaca la importancia de estas acciones.

Considera que son fundamentales para un regreso a clases exitoso. Se prioriza la seguridad y el bienestar de los alumnos. El inicio del año lectivo 2025-2026 se espera con optimismo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO