Altas temperaturas hacen que huevos del mercado incuben y nazcan pollitos en Shandong

Una familia de Qingdao halló más de 70 pollitos vivos en su cocina tras dejar huevos del supermercado durante dos días de calor extremo.
De la cocina al corral: el calor hace nacer 70 pollitos dentro de una casa
De la cocina al corral: el calor hace nacer 70 pollitos dentro de una casa

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Una familia residente en Qingdao, en la provincia china de Shandong, descubrió este verano a 70 pollitos vivos en su cocina, tras volver de vacaciones y dejar 90 huevos comprados en un supermercado bajo temperaturas que superaban los 38 °C. El caso ha generado atención mediática por la inusual incubación natural causada por el calor extremo, un fenómeno poco común en condiciones domésticas.

Nacen pollitos por calor extremo en la cocina

Según medios regionales y el diario serbio Blic, que recopiló testimonios locales, el suceso ocurrió cuando la familia Jiang volvió a casa tras dos días fuera y encontró decenas de pequeños pollos caminando libremente en el suelo de la cocina. “Cuando me acerqué a la puerta, oí piar. Al abrirla, quedé en shock”, relató la mujer en declaraciones reproducidas por la prensa local.

La familia había comprado tres cartones de huevos en su supermercado habitual, sin sospechar que cerca del 78 % de ellos estaban fertilizados, lo que es inusual en productos de venta masiva. Normalmente, los huevos de supermercado no contienen embriones viables, pero en este caso, el calor ambiental simuló las condiciones de una incubadora natural.

¿Por qué eclosionaron los huevos?

Expertos citados en la prensa china indicaron que las temperaturas sostenidas por encima de los 37,5 °C durante más de 48 horas pueden iniciar el proceso de incubación en huevos fertilizados. Este fenómeno es extremadamente raro, pero posible si se dan las condiciones precisas, como una ventilación escasa, alta humedad relativa y ausencia de cambios bruscos de temperatura.

En países como China, es más común encontrar en supermercados huevos que, aunque destinados al consumo, pueden provenir de aves criadas con machos, lo que da lugar a huevos fertilizados. Incluso existen variedades vendidas como “huevos de cría” o productos gourmet tradicionales. Sin embargo, estos no suelen incubarse a menos que se les someta a condiciones adecuadas.

La reacción de la familia y las autoridades locales

La familia Jiang aseguró no haber tenido ninguna intención de incubar los huevos y que solo pretendían abastecerse para varios días. “Fue una experiencia surrealista. Pensamos que habíamos comprado huevos normales”, declararon.

Las autoridades sanitarias locales no reportaron ningún riesgo para la salud, pero hicieron un llamado a verificar la procedencia de productos animales y almacenarlos correctamente, especialmente durante olas de calor.

No se reportó ninguna sanción al supermercado, aunque algunos usuarios en redes sociales pidieron mayor regulación sobre la venta de huevos fertilizados en establecimientos sin etiquetado claro.

Casos similares de nacimiento de pollitos

El incidente ocurrió durante una ola de calor inusual en la provincia de Shandong, donde se han registrado temperaturas récord en 2025. Este evento se suma a una serie de fenómenos relacionados con el cambio climático, como la incubación accidental de huevos en zonas urbanas o el deterioro de productos alimenticios.

Aunque no es común, se han documentado casos similares en regiones tropicales o templadas durante periodos de calor intenso. En 2019, en la India, una mujer reportó la eclosión de varios huevos de pato dentro de su alacena, bajo circunstancias parecidas.

En este contexto, expertos recomiendan almacenar los huevos en ambientes frescos o refrigerados, incluso si el etiquetado no lo especifica, para evitar fenómenos no deseados como la incubación espontánea.

¿Qué pasó con los pollitos?

Los 70 pollitos nacidos fueron entregados posteriormente a una granja local en las afueras de Qingdao, según medios chinos. La familia Jiang decidió no quedarse con ellos, dado que no tenían experiencia ni infraestructura para su crianza. El caso no solo se volvió viral en redes sociales chinas, sino que abrió debate sobre la regulación alimentaria y la necesidad de etiquetado claro sobre los huevos fertilizados.

El suceso en Qingdao pone de relieve cómo factores ambientales extremos, como las altas temperaturas, pueden producir efectos inesperados en productos cotidianos. También evidencia la necesidad de mayor conciencia sobre el almacenamiento adecuado de alimentos y la variabilidad en los sistemas de producción que aún existen en algunos países.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO