Quito y Pichincha sin transporte público desde el lunes tras la eliminación del subsidio al diésel

Transportistas piden una mesa de diálogo con las autoridades para buscar soluciones que eviten un colapso en el sistema de movilidad.
Los representantes del transporte público de Quito y la provincia de Pichincha suspenderán el servicio a partir de las 00h00 del lunes 15 de septiembre.
En Quito hay más de 5 mil unidades de transporte urbano y parroquial, según el gremio de transportistas.
Los representantes del transporte público de Quito y la provincia de Pichincha suspenderán el servicio a partir de las 00h00 del lunes 15 de septiembre.
En Quito hay más de 5 mil unidades de transporte urbano y parroquial, según el gremio de transportistas.

José Moreira

Redacción ED.

Los representantes del transporte público de Quito y la provincia de Pichincha suspenderán el servicio a partir de las 00h00 del lunes 15 de septiembre. Así lo anunció Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha (FTTEPII). La medida responde a la eliminación del subsidio al diésel establecida por el Decreto Ejecutivo 126, emitido por el presidente Daniel Noboa el viernes 12 de septiembre.

La vigencia de la eliminación permanecerá vigente hasta que las autoridades convoquen a una mesa técnica para discutir sus implicaciones. La paralización comenzará con el transporte urbano público y se extenderá progresivamente a otras modalidades, como taxis, buses intraprovinciales, camionetas y transporte escolar.

Transporte público no trabajará desde el lunes 15

Los transportistas exigen la suspensión inmediata de los efectos jurídicos del Decreto Ejecutivo 126 y una actualización de las tarifas en todas las categorías de transporte. Esto para compensar el aumento en los costos operativos derivado del nuevo precio del diésel. Los nuevos valores se calcularán con tres decimales según la reforma al reglamento de precios de hidrocarburos.

Este sábado, desde las 09h00, los representantes de las operadoras de transporte se reunieron en las instalaciones de la Compañía de Transporte Catar S.A., al norte de Quito. Allí analizaron las consecuencias técnicas, jurídicas, económicas y sociales de la medida gubernamental. Durante la asamblea, se debatieron alternativas como operar solo en horas pico o suspender completamente el servicio.

Instan a la unidad entre los sectores del transporte público

Los transportistas argumentan que la eliminación del subsidio al diésel impacta gravemente sus costos operativos, afectando no solo a los conductores, sino también a los usuarios. Según ellos, la eliminación del subsidio afecta también la sostenibilidad del sistema de movilidad en la región. Carlos Brunis, en representación del gremio, destacó la necesidad de unidad entre los sectores del transporte público.

El dirigente advirtió que, sin el subsidio, muchas operadoras enfrentan el riesgo de quiebra. “Si se elimina el subsidio al diésel, no nos alcanzarán los recursos para operar”, afirmó uno de los dirigentes durante la reunión, según fuentes presentes en el encuentro. La decisión del Gobierno de reformar el cálculo de precios de los combustibles, oficializada el viernes, ha generado preocupación en el sector transporte.

Las autoridades no han emitido pronunciamiento oficial

La FTTEPII solicita una mesa de diálogo con las autoridades para revisar el proceso que llevó a esta medida y buscar soluciones que eviten un colapso en el sistema de movilidad. La paralización podría afectar a miles de usuarios en Quito y Pichincha, donde el transporte público es esencial para la conectividad. Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la suspensión del servicio ni las demandas del gremio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO