Santo Domingo de los Tsáchilas vivió una de sus noches más sangrientas este viernes 12 de septiembre de 2025 luego de que se registrara una masacre en una comunidad del cantón Santo Domingo. En menos de 12 horas, distintos ataques armados dejaron un saldo de nueve personas fallecidas y dos heridos de gravedad, según confirmó la coronel Olga Benavides, comandante de la subzona Santo Domingo de la Policía Nacional.
El hecho más grave ocurrió alrededor de las 22h45 en un billar ubicado en el sector Cristo Vive, al sur de la ciudad. Hombres armados irrumpieron en el local y abrieron fuego contra los presentes, dejando siete muertos y cuatro heridos. Dos de los sobrevivientes permanecen en estado crítico en hospitales locales. La Policía calificó este hecho como un ataque de “muerte selectiva”.
Más muertos tras masacre
Poco después de la masacre, a las 00h20 de este sábado 13 de septiembre, otro episodio violento se registró en la intersección de la avenida Río Chila y Venezuela, en el distrito oeste. Allí, un hombre resultó asesinado con impactos de arma de fuego en lo que preliminarmente se presume como un robo de vehículo.
Horas más tarde, a las 07h25, en el kilómetro 32 de la vía a Las Mercedes, hallaron un cuerpo en estado de descomposición. Las autoridades aún investigan el móvil de este caso, que se suma a la cadena de hechos violentos ocurridos en la provincia en las últimas semanas.
Durante los operativos de búsqueda, la Policía localizó un vehículo presuntamente utilizado por los atacantes en la masacre. El automotor había sido reportado como robado en el cantón Salcedo el pasado 3 de septiembre y fue hallado incinerado en la parroquia Julio Moreno. Aquello refuerza las hipótesis de participación de grupos de delincuencia organizada.
“De manera preliminar, se presume que este hecho (la masacre) responde a una disputa de control de territorio entre grupos de delincuencia organizada y grupos armados organizados”, señaló la coronel Benavides en una rueda de prensa.
Información oficial de los hechos
La oficial descartó rumores sobre la participación de personas disfrazadas de militares o ataques directos a un UPC cercano. Aunque, reconoció que la violencia podría estar relacionada con otros atentados recientes registrados en la provincia. Entre estos está el atentado que sufrió la mamá de Fabricio Colón Pico, reconocido líder criminal.
La Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para aportar información que permita dar con los responsables. “Quien tenga indicios puede comunicarse de manera confidencial al 911 o al 1-800-DELITO. También está activo el plan de recompensas 131”, indicó Benavides.
Este nuevo episodio de violencia recuerda a la masacre ocurrida semanas atrás en un billar de la zona rosa de Santo Domingo. Esa también estuvo atribuida a enfrentamientos entre organizaciones criminales. La reiteración de ataques similares preocupa a la ciudadanía y evidencia la expansión de la violencia en la provincia Tsáchila.