Portoviejo acoge la Copa Libertadores Intercolegial 2025

La Copa Libertadores Intercolegial sub 55 años reunirá a seis colegios de Pichincha, Esmeraldas y Manabí en Portoviejo, promoviendo deporte y confraternidad.
Portoviejo acoge la Copa Libertadores Intercolegial 2025
Portoviejo acoge la Copa Libertadores Intercolegial 2025
Portoviejo acoge la Copa Libertadores Intercolegial 2025
Portoviejo acoge la Copa Libertadores Intercolegial 2025

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

La Copa Libertadores Intercolegial sub 55 Años, organizada por Gabriel Yépez y César Vallejo, se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de 2025 en Portoviejo, Manabí, para celebrar el fútbol y los 40 años de la Unidad Educativa e Informática de Portoviejo, con el objetivo de fomentar la confraternidad entre exfutbolistas y colegios.

Inicio de la Copa Libertadores Intercolegial

El próximo sábado 23 de agosto de 2025, el complejo deportivo de la Unidad Educativa de Informática Portoviejo será la sede de la tercera edición de la Copa Libertadores Intercolegial sub 55 Años. Este torneo reúne a representantes de colegios de Pichincha, Esmeraldas y Manabí, con equipos formados por deportistas mayores de 55 años. La competencia, que lleva tres años realizándose, busca promover el deporte y el intercambio entre instituciones educativas, además de celebrar las bodas de Rubí de la institución anfitriona, que cumple 40 años de fundación, indicó Alex Ramos, rector del colegio de Informatica Portoviejo 

“El evento cuenta con el respaldo de Gabriel Yepes, exgloria del fútbol nacional, y César Vallejo, también exfutbolista profesional, quienes han impulsado esta iniciativa que ahora abarca tres provincias”, señaló Ramos.. La competencia se desarrollará en formato de dos triangulares, con un representante por provincia en cada grupo, jugando en la modalidad de fútbol nueve. Cada equipo disputará dos partidos, y el ganador de cada triangular recibirá medallas y un trofeo, réplica de la Copa Libertadores, explicó.

Participantes y Formato

Los colegios participantes son: por Pichincha participan los colegios Mejía y Juan Montalvo; por Esmeraldas, el 5 de Agosto y el Luis Tello; y por Manabí, el Colegio Nacional Olmedo y la Unidad Educativa e Informática Portoviejo. Los grupos se definieron por sorteo previo, y el equipo con mayor puntaje, considerando la diferencia de goles, obtendrá la réplica de la Copa Libertadores. Esta réplica, que incluye placas conmemorativas, permanece en la institución ganadora, mientras que el trofeo original rota entre las sedes.

La Unidad Educativa e Informática Portoviejo, actual bicampeona del torneo, defenderá su título en casa. Entre sus jugadores destacan figuras como Óscar González, Isabel, César Vallejo y Daniel Ponce. Otros colegios también cuentan con exfutbolistas destacados, incluyendo antiguos jugadores de El Nacional, Liga de Quito y selecciones provinciales de Esmeraldas, detalló Ramos..

Impacto y confraternidad

El torneo no solo promueve la competencia deportiva, sino también la confraternidad entre exfutbolistas y colegios. Según Alex Ramos, rector de la Unidad Educativa e Informática Portoviejo, el evento es una oportunidad para compartir experiencias y destacar el legado deportivo de los participantes. Además, se espera la presencia del alcalde de Portoviejo, Javier Pincay en la inauguración, reforzando la representación de la ciudad.

“La organización del evento también impulsa la economía local, ya que las delegaciones llegan con antelación, requiriendo hospedaje y alimentación”, agregó.  Esto genera movimiento en negocios locales, beneficiando a la ciudad. .En 2023, la primera edición se realizó en Quito, y en 2026, se espera que Esmeraldas sea la sede, con posible participación de más colegios de la Sierra.

Próxima edición y legado

La Copa Libertadores Intercolegial ha ganado relevancia, y se prevé que la próxima edición incluya más provincias, ampliando su alcance. La réplica del trofeo, con su diseño inspirado en la Copa Libertadores, es un símbolo de prestigio que motiva a los colegios a sumarse cada año. Este evento consolida un espacio de encuentro para glorias del fútbol ecuatoriano, fortaleciendo lazos entre instituciones y comunidades.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO