Emprendedores buscan llevar sus productos a las perchas de los supermercados

Los 16 emprendedores que participaron en esta rueda de negocio, tuvieron siete minutos para promocionar sus productos.
Los emprendedores tuvieron siete minutos para promocionar sus productos a los empresarios locales.
Los emprendedores tuvieron siete minutos para promocionar sus productos a los empresarios locales.
Los emprendedores tuvieron siete minutos para promocionar sus productos a los empresarios locales.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Los emprendedores de Portoviejo buscan que sus productos sean comercializados en los supermercados de la ciudad. Este jueves 21 de agosto, participaron en una rueda de negocios.

Karla Astudillo, directora de Desarrollo Económico y Productivo del municipio, dijo que en esta rueda de negocios participaron los propietarios de ocho supermercados locales, a quienes los emprendedores dieron a conocer sus productos. En total, fueron 16 nuevos productos que se promocionaron en este evento.

“Van desde productos textiles que se pueden vender en supermercados, productos como chocolates, leche de almendra, mermelada, yogur, pasta de maní. Es una cantidad bastante interesante de productos en esta rueda de negocios“, señaló Astudillo.

La rueda de negocios es parte de una planificación que se ha hecho para fortalecer y empoderar a los emprendedores y buscar que sus productos sean puestos en las perchas de estos comercios, explicó el alcalde Javier Pincay. “En nuestra administración el apoyo a los emprendedores es una política cantonal con la que buscamos que la empleabilidad en Portoviejo crezca a partir de los emprendedores y sus emprendimientos”, señaló el alcalde.

Promocionaron sus productos a los empresarios

Este programa en el que participan los emprendedores se denomina “Conecta y Expande Oportunidades para Crecer“. Los 16 emprendedores que participaron en esta “rueda”, tuvieron siete minutos para promocionar sus productos a cada uno de los ocho empresarios locales.

José González, es un emprendedor de Portoviejo que fundó la marca Veetali Brand, unas barras elaboradas con frutas. En su caso, su producto ya se comercializa en supermercados locales como Casanova, Gonzalo Zambrano y Portoviejo Alegre. Dijo que esta rueda de negocio “es una oportunidad para tener una retroalimentación con estos puntos de ventas, para informarles de las mejoras que estamos haciendo con la marca”, mencionó.

Buscan generar fuentes de empleo

El producto de González se elabora en el sitio Bijahual, de la parroquia Calderón, donde existen pocas fuentes de empleo. “La idea es que la gente empiece a consumir el producto para nosotros crear más plaza de trabajo, poder comprar más frutas”. señaló.

La principal materia prima que utilizan para fabricar su producto, es el banano -que lo adquiere en la misma zona rural- y se mezcla con otras frutas. “Con el proyecto Veetali Brand, queremos darle un valor agregado a la fruta, porque viene cargada de vitaminas, nutrientes, de carbohidratos ricos que se necesitan para el crecimiento y desarrollo de los más pequeños. También queremos convertirlo en un snacks saludable sin azúcar“, mencionó.

Por ahora, en la elaboración de su producto combina el banano con el cacao, banano con maca y con semilla de chía. Además están experimentando el banano con maracuyá y con la pitahaya. Por esa situación, dijo que estas ruedas de negocio son importantes para la comercialización. “Muchas veces complica un poco al emprendedor, pero esta es una gran oportunidad para tener un acercamiento verdadero y positivo”, señaló.

Próximos eventos para los emprendedores

Astudillo anunció que la próxima rueda de negocios la realizarán con supermercados nacionales. Además, los emprendedores de textiles viajarán a Quito a una feria internacional, que se realizará en septiembre.

“La escuela de emprendimiento del Municipio de Portoviejo ha capacitado a los emprendedores. A muchos se les ha dado fondos semillas, a otros se les ha ayudado con los exámenes de laboratorio para el registro sanitario, a muchos se les ha dado capacitación”, señaló.

Agregó que las personas que tengan una idea de emprendimiento o que ya tengan un emprendimiento, pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico Productivo, ubicado en el cuarto piso del Palacio Municipal. Allí, podrán conocer los servicios al que pueden acceder, entre ellos en la escuela de emprendimiento. También pueden ingresar e inscribirse en la página web www.emprendedoresportoviejo.gob.ec 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO