Salvador Aguilar Hurtado, conocido como Xava Drago, vocalista de la banda Coda, falleció el 20 de agosto de 2025 en la Ciudad de México debido a un cáncer gástrico que padecía desde hace meses. La noticia, confirmada por la agrupación y las redes sociales del cantante, ha conmocionado a la escena del rock en América Latina. Su legado, marcado por éxitos como Aún y Veinte para las doce, permanece como un pilar del hard rock en español.
Fallecimiento de Drago
La muerte de Xava Drago fue anunciada mediante un emotivo mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, donde el cantante se despidió de sus seguidores. “Hoy mi día ha llegado a su fin y solo me queda decir que la viví a mi manera. Canté y ‘rocanrolie’, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí”, expresó. En el mismo mensaje, agradeció el apoyo de su familia, amigos, colegas y fans durante su batalla contra el cáncer. La banda Coda también emitió un comunicado confirmando el deceso y destacando su contribución al rock mexicano.
Drago, de 52 años, enfrentó un agresivo cáncer gástrico diagnosticado en 2024. A pesar de someterse a tratamientos intensivos, incluyendo quimioterapia y estudios especializados como tomografías PET, la enfermedad reapareció en abril de 2025, afectando pulmones e hígado. En un mensaje previo, el cantante había informado que los tratamientos no dieron resultado y que los médicos lo declararon desahuciado, agradeciendo las donaciones recibidas para cubrir su hospitalización.
Legado de Xava Drago en el rock
Salvador Aguilar, conocido artísticamente como Xava Drago, fue una figura clave en la escena del rock en México durante los años 90. Como líder de Coda, banda formada en 1989, Drago alcanzó reconocimiento con temas emblemáticos como Tócame y Aún, que se convirtieron en himnos del hard rock en español. La agrupación destacó por su estilo enérgico y letras que resonaron con una generación de fanáticos en América Latina.
Además de su trabajo con Coda, Drago lanzó su carrera como solista con el álbum Quinto Sol en 2005, un proyecto que reflejó su conexión con la identidad cultural latina. Su versatilidad lo llevó a colaborar con artistas internacionales como Sammy Hagar y Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, consolidando su prestigio en la industria musical. Su voz potente y carisma en el escenario lo convirtieron en un referente del género.
Homenaje póstumo a cantante
Tras su fallecimiento, la comunidad musical anunció un concierto en su honor titulado Eternamente Xava, programado para el 25 de septiembre de 2025 en La Maraka, ubicada en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. El evento reunirá a destacados músicos de la escena nacional, incluyendo miembros de bandas como Víctimas del Dr. Cerebro, Jaguares, Amantes de Lola y La Ley. La iniciativa busca celebrar la vida y el legado de Drago, quien dejó una marca imborrable en el rock.
La organización del concierto fue confirmada a través de redes sociales, donde se destacó la importancia de Drago como inspiración para nuevas generaciones de músicos. Los boletos estarán disponibles a partir del 25 de agosto, y se espera una alta afluencia de seguidores para rendir tributo al vocalista.
Enfermedad que padecía Xava
El cáncer gástrico, que afectó a Xava Drago, es una enfermedad caracterizada por el crecimiento de células malignas en el revestimiento del estómago. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este tipo de cáncer representa cerca del 7% de los casos oncológicos a nivel global. Tiene mayor incidencia en América Latina. Factores como la detección tardía y la agresividad de la enfermedad complican su tratamiento, como ocurrió en el caso del cantante.