Bosques en riesgo: más de 36.000 hectáreas devastadas por incendios en nueve meses

Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entre enero y septiembre de 2024 se registraron decenas de siniestros, con mayor impacto en Pichincha, Loja, Azuay y Tungurahua.
El 99% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, ya sea por quemas agrícolas, fogatas mal apagadas o simples descuidos.
El 99% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, ya sea por quemas agrícolas, fogatas mal apagadas o simples descuidos.
El 99% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, ya sea por quemas agrícolas, fogatas mal apagadas o simples descuidos.
El 99% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, ya sea por quemas agrícolas, fogatas mal apagadas o simples descuidos.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Los bosques ecuatorianos enfrentan una amenaza creciente: los incendios forestales. En nueve meses de 2024, más de 36.000 hectáreas quedaron devastadas, lo que pone en alerta a autoridades, expertos y comunidades que dependen directamente de estos ecosistemas.

Los bosques son vitales para la regulación del clima, la producción de oxígeno y el resguardo de especies, pero el fuego avanza a un ritmo alarmante. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entre enero y septiembre de 2024 se registraron decenas de siniestros, con mayor impacto en Pichincha, Loja, Azuay y Tungurahua.

“El 99% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, ya sea por quemas agrícolas, fogatas mal apagadas o simples descuidos. La prevención no solo depende de las autoridades: todos debemos cumplir un rol activo”, advirtió Santiago Villalba, ingeniero del departamento de plantaciones de Novopan, empresa dedicada a la gestión  de  recursos forestales, quien insiste en que la cultura de cuidado es clave para frenar la pérdida de bosques.

Algunas cifras que dejan los incendios forestales

  • 36.000 hectáreas afectadas entre enero y septiembre de 2024.

  • Provincias más golpeadas: Pichincha, Loja, Azuay y Tungurahua.

  • 99% de los incendios tienen origen humano.

  • Las causas más comunes: quemas agrícolas, fogatas mal apagadas y descuidos en zonas boscosas.

Prevención desde la ciudadanía

En el marco del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales (18 de agosto), expertos recomiendan fortalecer prácticas cotidianas de protección. Más allá de no encender fogatas o evitar tirar colillas de cigarrillo, se promueven acciones poco comunes pero efectivas:

  • Convertir cada caminata en patrulla preventiva recogiendo materiales inflamables.

  • Reportar de inmediato humo o señales de fuego al ECU 911 o Bomberos.

  • Educar a los niños en el valor del bosque como espacio de vida.

  • Mantener limpios los alrededores de viviendas rurales para evitar la propagación del fuego.

  • Realizar quemas agrícolas únicamente en condiciones seguras de humedad y viento.

La industria y su compromiso con los bosques

Varias empresas nacionales, entre ellas Novopan, han implementado estrategias de prevención. Un ejemplo es la construcción de cortafuegos, vigilancia en puntos estratégicos y brigadas capacitadas en trabajo conjunto con las comunidades. Estas acciones buscan reducir el impacto de emergencias durante la temporada seca.

“La prevención comienza antes de que aparezca el humo. Cuidar nuestros bosques no solo preserva la biodiversidad, también protege la salud del aire y el bienestar de las comunidades”, concluyó Villalba.

Los incendios forestales no distinguen entre fauna, flora o personas: destruyen todo a su paso. Con más de 36.000 hectáreas afectadas en menos de un año, Ecuador enfrenta un reto que requiere la corresponsabilidad de todos. Al igual que los bosques brindan vida, ahora necesitan guardianes que los protejan del fuego.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO