Paperas: qué son, cómo se contagian y qué cuidados tener ante posibles casos

Las paperas, conocidas médicamente como parotiditis, son una infección viral muy contagiosa que afecta principalmente a niños y jóvenes.
Los niños y jóvenes no vacunados son los más vulnerables contra las peperas.
Los niños y jóvenes no vacunados son los más vulnerables contra las peperas.
Los niños y jóvenes no vacunados son los más vulnerables contra las peperas.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Las paperas o parotiditis son una enfermedad causada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Este virus provoca la inflamación de las glándulas parótidas, encargadas de producir saliva. Cuando estas glándulas se inflaman, aparecen dolor y aumento de volumen en la zona de la cara y el cuello, síntomas que dan nombre a la enfermedad.

¿Por qué ocurre la parotiditis o paperas?

La enfermedad ocurre porque el virus entra por la boca o la nariz, se multiplica en las vías respiratorias y luego viaja al torrente sanguíneo.
El virus se concentra en las glándulas salivales, donde produce inflamación y dolor característicos. También puede afectar otros órganos, como testículos, ovarios, páncreas o meninges, lo que explica sus complicaciones.

¿Qué tan contagiosa es la papera?

La parotiditis es altamente contagiosa. Se transmite por pequeñas gotas de saliva que una persona enferma expulsa al toser, hablar o estornudar.
Compartir vasos, cubiertos, botellas o besar aumenta el riesgo. Un enfermo puede contagiar desde dos días antes hasta cinco días después del inicio de la inflamación.

Por eso se recomienda aislamiento de cinco días, para cortar la cadena de transmisión en la familia, escuela o comunidad.

Síntomas de la papera

Fiebre baja y malestar general en los primeros días.

Dolor de cabeza y cansancio.

Hinchazón en una o ambas mejillas por inflamación de las parótidas.

Dolor al masticar o tragar.

Pérdida de apetito y sensibilidad al tacto en la zona.

Algunas personas pueden cursar sin síntomas evidentes, pero siguen transmitiendo el virus.

Complicaciones posibles

Aunque suele ser leve, la papera puede tener complicaciones:

Orquitis: inflamación de testículos en hombres después de la pubertad.

Ooforitis: inflamación de ovarios en mujeres.

Meningitis viral: inflamación de las membranas que cubren el cerebro.

Pancreatitis: dolor abdominal y vómitos.

Pérdida auditiva: poco frecuente pero posible.

Vacuna: la mejor prevención

La vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) protege eficazmente. El esquema en Ecuador incluye dos dosis: a los 12 meses y a los 18 meses de edad.
La protección es del 78% con una dosis y hasta el 88% con dos. En brotes, autoridades pueden recomendar una dosis extra para adolescentes o adultos jóvenes.

Edades y condiciones de riesgo

Los niños y jóvenes no vacunados son los más vulnerables. Los adolescentes y adultos jóvenes pueden presentar más complicaciones. En embarazo, la infección suele ser benigna, aunque algunos estudios sugieren mayor riesgo de aborto en el primer trimestre.

Personas en entornos cerrados (internados, universidades, cuarteles, cárceles) presentan mayor riesgo de contagio.

Cuidados recomendados

Se recomienda buscar asistencia médica profesional. También se sugiere reposo, buena hidratación y analgésicos comunes para la fiebre y el dolor.

También se recomienda el uso de compresas frías o tibias en las glándulas inflamadas. Evitar alimentos ácidos que aumentan la salivación y el dolor. No usar antibióticos: la papera es viral, no bacteriana.

Mitos y verdades

“Los antibióticos curan las paperas”: falso, solo alivian infecciones bacterianas.

“Si estoy vacunado nunca me dará”: falso, puede haber casos, pero suelen ser leves.

“La papera siempre causa infertilidad”: falso, solo la orquitis puede reducir fertilidad en algunos hombres.

“Las recetas caseras curan”: falso, solo alivian síntomas, no eliminan el virus.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO