En 2025, el ranking Merco Talento ubicó a las 10 mejores empresas de Ecuador que sobresalen por su capacidad de atraer y fidelizar el talento. El estudio evalúa distintos indicadores relacionados con reputación, gestión y desarrollo humano.
La medición corresponde al Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), que consolida su información con criterios técnicos avalados por KPMG, una de las firmas internacionales más reconocidas en auditoría y consultoría. Los resultados reflejan las tendencias del mercado laboral y las prácticas de sostenibilidad corporativa.
Las 10 mejores empresas de Ecuador se distribuyen en sectores económicos diversos, lo que evidencia el peso de la banca, la industria y el comercio en la generación de empleo. La presencia en este listado implica un nivel alto de confianza, estabilidad y oportunidades de formación profesional.
Las 10 mejores empresas de Ecuador según Merco Talento 2025
En primer lugar se encuentra Nestlé Ecuador, empresa líder del sector alimenticio, con una trayectoria de inversión y programas de desarrollo profesional. En segundo puesto se ubica Holcim, institución se destaca en programas de innovación en el ámbito de la construcción y producción de cemento.
El tercer lugar lo ocupa Cervecería Nacional, que opera en el sector de alimentos y mantiene políticas activas de empleo juvenil. En cuarto puesto se encuentra Banco Guayaquil, entidad que consolida su estrategia de transformación digital. En quinta posición aparece Corporación La Favorita, empresa que se desarrolla en el ámbito comercial.
El sexto lugar corresponde a Pronaca, vinculada a la industria alimenticia, esta empresa impulsa programas de sostenibilidad. En séptima posición está Banco Pichincha, esta institución financiera se consolida en Ecuador como una de las que abarca la mayor cantidad de usuarios en su rubro. El octavo puesto pertenece a Arca Continental, esta empresa se dedica a la producción y comercialización de una amplia variedad de bebidas.
El noveno lugar lo ocupa La Fabril, pertenece al sector industrial, produce alimentos y otros elementos de uso masivo que llegan a supermercados y comercios a nivel nacional. Finalmente, en la décima posición se encuentra Femsa Salud Ecuador, empresa del sector salud que se posiciona en la distribución de productos farmacéuticos. La corpración GPF aglomera varias de las principales franquicias de farmacias que operan en Ecuador.
-
Nestlé (líder por segundo año consecutivo)
-
Holcim
-
Cervecería Nacional
-
Banco Guayaquil
-
Corporación Favorita
-
Pronaca
-
Banco Pichincha
-
Arca Continental
-
La Fabril
-
FEMSA Salud Ecuador (Corporación GPF)
¿Cuáles son los criterios técnicos del ranking de las mejores empresas de Ecuador?
El ranking Merco se elabora con base en varios indicadores. Entre ellos se consideran la reputación interna, la capacidad de fidelizar, la formación continua, las políticas de igualdad y la conciliación laboral.
Además, se toman en cuenta aspectos como la generación de empleo formal, los programas de innovación, la calidad de la comunicación interna y la percepción de distintos grupos de interés. La metodología incluye encuestas a trabajadores, expertos en recursos humanos y especialistas en sostenibilidad.
Los resultados también reflejan el grado de compromiso social de las empresas y su capacidad para adaptarse a contextos económicos cambiantes. Esto permite que el ranking sea considerado una referencia para medir la competitividad en Ecuador.
Sectores productivos
Las empresas destacadas pertenecen a sectores estratégicos para la economía nacional. En el ámbito de la alimentación destacan Nestlé y Pronaca. En la industria de la construcción, Holcim ocupa un lugar central.
Por otro lado, en el sector financiero se incluyen Banco Pichincha y Banco Guayaquil. Estos reflejan la importancia de la banca en la generación de estabilidad y empleo. El comercio también está representado a través de Corporación Favorita.
Otras empresas
Más allá del top 10, el ranking Merco también incluye otras compañías que figuran en posiciones cercanas. En el puesto 11 se encuentra Saludsa Sistema de Medicina Prepagada, vinculada al sector salud.
Mientras, en la posición 12 se ubica Grupo Difare, empresa de distribución farmacéutica. En el lugar 13 está Novacero, del sector industrial y de materiales de construcción. El puesto 14 corresponde a Produbanco – Grupo Promerica, banco que fortalece su gestión con programas de innovación financiera. Finalmente, en la posición 15 aparece Tiendas Industriales Asociadas (TIA) S.A., que integra al comercio minorista en este listado de referencia.
El aval de KPMG y la importancia del ranking
El ranking Merco cuenta con el aval de KPMG, lo que garantiza la validez de sus indicadores y la transparencia de la información. La firma internacional audita y revisa la metodología y permite el estudio para valorar a las mejores empresas de Ecuador.
Esta certificación respalda la confiabilidad de los datos y convierte al estudio en una herramienta para medir la competitividad empresarial. De esta manera, se consolidan criterios comunes en torno a la gestión de recursos humanos y la sostenibilidad.
El listado permite identificar cómo las empresas ecuatorianas enfrentan los desafíos de la retención de talento y de qué forma consolidan sus prácticas de responsabilidad social.