Gobierno reabre escuela rural Martínez Mera con inversión de 163 mil dólares en Santo Domingo

La Unidad Educativa Martínez Mera reabrió tras 10 años en Santo Domingo de los Tsáchilas con inversión de 163 mil dólares, beneficiando a 54 estudiantes y su comunidad.
Gobierno reabre escuela rural Martínez Mera con inversión de 163 mil dólares en Santo Domingo
La ministra y demás autoridades en el acto protocolario.
Gobierno reabre escuela rural Martínez Mera con inversión de 163 mil dólares en Santo Domingo
La ministra y demás autoridades en el acto protocolario.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

El Ministerio de Educación ejecutó la reapertura de la Unidad Educativa Martínez Mera con la presencia de la ministra de Educación, Alegría Crespo, tras 10 años de cierre por una falla geológica.

Reapertura Unidad Educativa Martínez Mera

El cierre de la institución dejó en silencio a más de 500 habitantes, quienes durante una década insistieron en recuperar su escuela. La comunidad enfrentó dificultades, pues los estudiantes debían trasladarse más de tres kilómetros hasta centros educativos ubicados en la parroquia Alluriquín.

Este miércoles 20 de agosto en medio de aplausos, autoridades y familias celebraron la reapertura oficial. La ministra Crespo destacó que la reapertura “es más que un edificio, es el inicio de un futuro mejor”.

La funcionaria explicó que el Gobierno del Ecuador, liderado por Daniel Noboa, destinó una inversión superior a 163 mil dólares para renovar la infraestructura, mobiliario y condiciones de seguridad del plantel.

Infraestructura renovada y nueva capacidad

La unidad educativa ahora cuenta con aulas seguras, mobiliario nuevo y personal docente capacitado. La reapertura inició con 54 estudiantes matriculados, aunque el espacio tiene capacidad para 120 alumnos en total.

Cnel detecta 250 conexiones clandestinas en Santo Domingo

Crespo señaló que el compromiso del Gobierno es garantizar condiciones dignas en la educación rural. “La educación es un proyecto de vida y esta escuela es prueba de ello”, afirmó.

El evento contó con la participación de autoridades locales como Miguel Quesada, gobernador de Santo Domingo, y Carlos Moreno, director distrital de Educación. Ambos resaltaron que el esfuerzo conjunto entre comunidad y Estado hizo posible la recuperación de la institución.

Reapertura Unidad Educativa Martínez Mera: comunidad y gestión de riesgos

El cierre de la Martínez Mera en 2014 respondió a la declaratoria de zona de riesgo por parte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, debido a una falla geológica. Sin embargo, trabajos de mitigación permitieron reducir la amenaza y garantizar seguridad para el retorno de las clases.

El coordinador zonal de Educación, Maximiliano Núñez, explicó que el proceso incluyó la evaluación de condiciones del terreno y la implementación de medidas preventivas. “Hoy los niños pueden estudiar en su propia comunidad, sin largos desplazamientos”, dijo.

Núñez recordó que, antes de la reapertura, los niños estudiaban en instalaciones improvisadas bajo el nombre de Unidad Educativa Puerto Baquerizo Moreno, lo que generaba incomodidad y abandono escolar.

Impacto social y educativo

El regreso de la institución tiene un impacto significativo en la vida comunitaria. Padres de familia y docentes consideran que la reapertura es “un puente hacia los sueños” de sus hijos.

Durante la ceremonia, estudiantes realizaron presentaciones artísticas que emocionaron a las autoridades. La ministra Crespo destacó que la participación cultural fortalece la identidad local y motiva a los jóvenes a continuar con sus estudios.

El Gobierno informó que la reapertura forma parte de un plan nacional de fortalecimiento de la educación rural, que incluye la reactivación de escuelas y la apertura de nuevas ofertas académicas.

Nueva oferta educativa

Como parte de su agenda en Santo Domingo, la ministra Crespo visitó la Universidad Uniandes, donde lanzó el bachillerato técnico para jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa.

La autoridad subrayó que esta modalidad busca reducir la deserción escolar y brindar nuevas oportunidades de formación profesional. “Queremos que nadie quede fuera de la educación”, indicó.

La estrategia educativa contempla alianzas con instituciones de educación superior y capacitación técnica, con el objetivo de fortalecer la inserción laboral de los futuros bachilleres.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO