Mushuc Runa fue eliminado por Independiente del Valle en los octavos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Olímpico Atahualpa, Quito, tras perder 2-4 en penales, en un partido marcado por críticas al arbitraje de Edina Alves por parte del técnico Paúl Vélez y el presidente Luis Chango.
Un partido intenso definido en penales
En el encuentro de vuelta Mushuc Runa venció 2-1 a Independiente del Valle en los 90 minutos reglamentarios, con goles de Jhonnier Chalá y Cristian Penilla. Sin embargo, el marcador global quedó igualado 2-2, ya que IDV había ganado 1-0 en la ida. En la tanda de penales, Independiente del Valle se impuso 4-2, con fallos de Stiven Tapiero y Luis Arce por parte de Mushuc Runa, asegurando su pase a los cuartos de final contra Once Caldas.
El partido fue dirigido por la árbitra brasileña Edina Alves, quien añadió ocho minutos iniciales de tiempo extra, extendidos a 11 minutos por interrupciones, incluyendo una revisión del VAR y una atención médica a Guido Villar, arquero de IDV. Un gol de Michael Hoyos al minuto 100 permitió a IDV igualar la serie y forzar los penales.
Críticas al arbitraje desde Mushuc Runa
Tras la eliminación, el técnico de Mushuc Runa, Paúl Vélez, expresó su descontento con el arbitraje de Edina Alves. “Nos ponen a pitar, y lo digo con respeto, al sexo opuesto. No es que esté en contra de las mujeres, pero para estos torneos internacionales no estoy de acuerdo”. Añadió que el tiempo adicional de 11 minutos afectó al equipo y señaló una posible falta en el gol de Hoyos.
Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, también cuestionó el arbitraje, calificándolo de “robo descarado” al salir del estadio. Por su parte, Renato Salas,director deportivo del club, afirmó. “Una árbitro, por más buena que sea, no ve lo mismo que un árbitro hombre”, y cuestionó la designación de una terna femenina para un partido masculino.
Reacciones y posible sanción
Las declaraciones de Vélez, Chango y Salas generaron controversia. El presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, defendió el arbitraje femenino en redes sociales, destacando que la capacidad no depende del género y llamando a la reflexión sobre el comportamiento de jugadores, técnicos y dirigentes. Loor señaló que las interrupciones, como la revisión del VAR y los cambios, justificaron los ocho minutos iniciales de adición, extendidos por demoras adicionales.
El Código Disciplinario de la Conmebol, en su artículo 17, estipula que declaraciones que atenten contra la dignidad por motivos de sexo pueden derivar en sanciones de al menos cinco partidos o dos meses de suspensión, además de multas desde 20.000 dólares. Hasta este 20 de agosto de 2025, la Conmebol no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero podría abrir un expediente para analizar las declaraciones de Vélez.
Contexto del partido y la campaña de Mushuc Runa
Mushuc Runa, dirigido por Paúl Vélez desde hace pocas semanas, mostró un desempeño destacado en el partido, dominando a un Independiente del Valle que lidera la LigaPro 2025 con 53 puntos. A pesar de su posición como colista en la liga local con 20 puntos, el Ponchito había tenido una campaña notable en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, con cinco victorias y un empate en seis partidos.
El partido, transmitido por ESPN fue arbitrado por una terna completamente femenina, liderada por Edina Alves, con Neuza Back y Fabrini Bevilaqua como asistentes, y Daiane Muniz en el VAR. Esta fue la primera vez que un cuerpo arbitral íntegramente femenino dirigió un encuentro de octavos de final en la Copa Sudamericana.
Próximos pasos para los equipos
Con esta victoria, Independiente del Valle enfrentará a Once Caldas en los cuartos de final, programados entre el 17 y 24 de septiembre de 2025. Mushuc Runa, por su parte, se despide del torneo continental y ahora enfocará sus esfuerzos en la LigaPro, donde enfrenta un panorama complicado en la lucha por evitar el descenso.