Fundación Padre Matías Mujica, dos décadas de solidaridad y servicio en Manabí

El albergue acoge a familiares de pacientes que se atienden en Solca Manabí y que requieren de una mano amiga para alojarse y alimentarse.
Fundación Padre Matías Mujica, dos décadas de solidaridad y servicio en Manabí
Azucena Orlando, Ercilia Sabando y Rocío Centeno, tres de las 18 voluntarias que con su trabajo solidario sostienen el albergue.
Fundación Padre Matías Mujica, dos décadas de solidaridad y servicio en Manabí
Azucena Orlando, Ercilia Sabando y Rocío Centeno, tres de las 18 voluntarias que con su trabajo solidario sostienen el albergue.

Redacción

Redacción ED.

La Fundación Padre Matías Mujica arriba a su segunda década de servicio con la misión de servir intacta, como en el 2005, aún en medio de dificultades. Con la gratitud de los pacientes oncológicos y sus familiares, provenientes de otras ciudades y provincias, que han encontrado en el albergue un hogar temporal mientras se someten a tratamientos en el hospital de Solca Manabí, las voluntarias de la fundación preparan los actos por los 20 años que se conmemorarán este viernes 22 de agosto.

La presidenta, Azucena Orlando de González, informó que ese día, a las 15h00, el padre Saúl Cadena, de la Iglesia de los Capuchinos, oficiará una misa de acción de gracias. Luego será la sesión solemne “para recordar y agradecer que podemos ayudar a quienes más nos necesitan; eso llena de alegría nuestros corazones”, indicó, al recordar múltiples casos de personas con las que estrechan vínculos afectivos durante su permanencia en el albergue.

Aportes a la Fundación Padre Matías Mujica

El albergue Matías Mujica solo recibe ayuda de Solca Manabí que paga los sueldos del personal. Lo demás proviene de las donaciones de padrinos y personas solidarias que conocen la labor que cumple y aportan su granito de arena. Llegan con alimentos, insumos y productos de limpieza, frazadas, etc.

Aquí los pacientes pagan 2 dólares diarios y 3 dólares los familiares, valor que cubre el alojamiento, tres comidas y acceso a lavandería. Los niños no pagan y tampoco quienes no pueden hacerlo.
Marilú Alvarado conoció el albergue en octubre del año pasado, cuando llegó acompañando a su nieta de 2 años y 7 meses diagnosticada con leucemia. Vive en Monterrey, en la vía a La Concordia, y prefiere quedarse para evitar gastos y no exponer a la pequeña con un viaje tan largo.

Ayuda desinteresada

También está Nixon Barcia que acompaña a su esposa Yanina Olarte. Llegaron de la parroquia Galera del cantón Muisne de Esmeraldas. “La primera vez nos quedamos 46 días; no sé qué hubiéramos hecho sin este albergue. El Estado debería apoyar a las señoras”, dijo.

Lo mismo opina Rogelio Montaño, de Esmeraldas, que recibe radioterapia. “Por un valor irrisorio nos dan las tres comidas y alojamiento; nos han abierto las puertas, es algo grandioso para la gente humilde”, afirmó. El albergue Matías Mujica recibe diariamente un promedio de 100 personas. “Sin la ayuda de nuestros padrinos, personas solidarias, unidades educativas no podríamos avanzar. Cada caso que se recupera es motivo de alegría y cada pérdida nos duele”, señaló la presidenta. (37).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO