Un nuevo lote de terreno fue adjudicado dentro del proyecto Villanueva y tres más están por ser comercializados. La adjudicación del último lote se hizo en el mes de julio y lo adquirió una empresaria de Portoviejo.
Héctor Párraga, gerente de la empresa municipal Portovivienda, informó que se trata de la empresa Disneylandia que construirá un edificio para servicios de eventos. El lote adjudicado está detrás detrás del centro comercial (mall) que se iniciará a construir este año. “Eso es importante que el empresario local va de la mano con el empresario nacional como es Portoshops”, señaló.
Tres lotes más por comercializar
Párraga recalcó que los tres lotes más que están por comercializar, son con las empresas IA Hábitat y Tecglo. “Estamos en conversaciones para tener nuevas cartas de intención. Inclusive estamos en conversaciones con instituciones públicas, que pueden ser parte del Parque de Negocios Villanueva“, señaló, al mencionar que como Portovivienda también buscarán construir su propio edificio.
La venta de los lotes son a crédito de tres a cinco años, con un 20% de entrada. Párraga indicó que con los lotes que están por comercializar, proyectan tener un ingreso de 3 millones de dólares, pero serán diferidos hasta cinco años.
Recalcó que la mayoría de los lotes bordea los 300 dólares el metro cuadrado (m2) y alcanza hasta los 437 dólares el m2, dependiendo la ubicación y el uso de suelo. Según datos de Portovivienda, el precio base de enajenación más alto ($ 437,85) está ubicado en el distrito dos, junto a la calle VT2, detrás del Centro de Salud Primero de Mayo (ver infografía).
Plusvalía de los lotes subirán
Nicolás Henriquez, empresario inmobiliario, mencionó que el costo base de 300 dólares el m2, es el precio actual del mercado en la avenida Manabí. “Obviamente eso va a evolucionar en la medida que comiencen a construir el mall, peor cuando esté terminado el mall. Eso seguramente se va a duplicar el precio“, señaló Henriquez.
Recalcó que por las demás inversiones que se proyectan en Villanueva, como hoteles, centro comercial, torres médicas, incluso con las calles VT0 y VT3 que se construirán, este sector será el de mayor plusvalía de Portoviejo.
De hecho, señaló que la venta de los macrolotes en Villanueva se realiza en subasta pública ascendente. “El oferente o el interesado va a ofrecer 320, 330, 340 o 350 dólares. Y en la medida que vayan habiendo obras ahí y vayan haciendo más calles, eso irá a costar más”, precisó Henriquez.
Cuatro distritos en Villanueva
El proyecto Villanueva está dividido en cuatro distritos. Enríquez indicó que todos son macrolotes con uso definido de suelo. Cada distrito tiene su uso de suelo.
El primero es gubernamental y mixto (departamentos, edificios); el segundo es empresarial comercial; el tercer distrito es de salud; mientras que el distrito cuatro es cultural.
Párraga anunció que trabajan en las bases del concurso para nuevas subastas y en los próximos días publicarán las convocatorias. “El hecho de que una persona ponga una carta de intensión, no quiere decir que otra persona no pueda participar. Quien quien participar y oferte mejor a la empresa pública y para beneficio de Villanueva, bienvenido sea”, mencionó.