¿El sueldo no te alcanza? Podrías estar perdiendo cientos de dólares en gastos hormiga sin saberlo.

Pequeños consumos diarios, conocidos como gastos hormiga, merman silenciosamente la capacidad de ahorro e impactan negativamente la salud financiera de las personas.
app control gastos hormiga
El uso de aplicaciones móviles puede ayudar a controlar los gastos hormiga
app control gastos hormiga
El uso de aplicaciones móviles puede ayudar a controlar los gastos hormiga

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Periodista. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universidad Internacional d... Ver más

En un esfuerzo por fortalecer la salud financiera, Produbanco, en alianza con la plataforma Kamina y Mastercard, lanzó en Quito este septiembre una innovadora iniciativa de educación digital. El programa busca ayudar a los clientes a identificar y controlar los gastos hormiga, aquellos pequeños consumos diarios que, acumulados, impactan negativamente el presupuesto y la estabilidad económica personal.

Esta propuesta surge en un contexto donde el estrés económico es una preocupación creciente en el país. Datos recientes de la Superintendencia de Bancos muestran que la cartera de crédito de consumo alcanzó los USD 17.800 millones a julio de 2025, un 8% más que el año anterior. Este indicador sugiere que muchos hogares recurren al endeudamiento para cubrir sus gastos, a menudo sin percatarse de las pequeñas fugas de dinero que desequilibran su presupuesto.

Identificando las fugas en el presupuesto

Los gastos hormiga son compras pequeñas y frecuentes que parecen inofensivas por sí solas. Un café de camino al trabajo, una botella de agua, una golosina o el pago de una suscripción digital que no se utiliza son ejemplos comunes. Aunque el monto individual es bajo, su repetición constante genera un impacto considerable. Un gasto de $2,50 diarios en un café se convierte en $75 al mes y $900 al año, un monto que podría destinarse a un fondo de emergencia o al pago de una deuda.

Estos consumos son tan sigilosos que a menudo pasan desapercibidos, llevando a la sensación de que “el sueldo no alcanza”, a pesar de tener un ingreso estable. Detectarlos es el primer paso para redirigir ese dinero hacia metas más valiosas. Llevar un registro, ya sea en una hoja de cálculo o mediante aplicaciones especializadas, es fundamental para tomar conciencia de estos hábitos.

Belén Von Buchwald, gerente de fidelización y retención de Produbanco, aseguró: “Estamos convencidos de que, con mayor acceso a la información, mejores hábitos financieros y siguiendo recomendaciones prácticas, los clientes no solo podrán cumplir con sus obligaciones, sino también aprovechar al máximo los beneficios de sus productos financieros y construir un futuro más estable”.

La tecnología como aliada de la salud financiera

La digitalización ha abierto nuevas puertas para la gestión de las finanzas personales. Herramientas como las aplicaciones de bienestar financiero se han convertido en un aliado clave para que las personas tomen el control de su dinero. Estas plataformas permiten visualizar de forma clara y automática en qué se gasta cada centavo, categorizando los consumos y alertando sobre patrones perjudiciales.

“La salud financiera no se trata únicamente de números; es un tema integral que impacta la tranquilidad, la familia y hasta el desempeño laboral. Herramientas como Kamina son un aliado clave para dar ese paso hacia el bienestar,” complementó Von Buchwald. El uso de estas tecnologías facilita la adopción de hábitos saludables sin que se perciba como una carga.

Según la vocera, las aplicaciones ofrecen beneficios concretos para mejorar la administración de los recursos personales. Entre los más importantes se encuentran:

  • Conocer el perfil financiero: Permiten revisar el score crediticio, un indicador que refleja cómo una persona maneja sus compromisos y que es fundamental para acceder a nuevos productos o mejores condiciones en el sistema bancario.
  • Identificar los “gastos hormiga”: Al registrar todos los movimientos, estas apps revelan con precisión a dónde se va el dinero, permitiendo ajustes conscientes.
  • Mensualizar gastos periódicos: Facilitan la división en 12 meses de compromisos anuales como seguros o matrículas escolares, evitando desbalances en la liquidez.
  • Mantener la información actualizada: Contribuyen a evitar contratiempos, como caer en mora por desconocimiento de fechas de corte, y mejoran la seguridad contra fraudes.

Estrategias para controlar los gastos hormiga

Más allá de la tecnología, el control de los gastos hormiga requiere un cambio de mentalidad y la adopción de una disciplina consciente. Antes de realizar una compra impulsiva, es útil preguntarse si es una necesidad real o un simple deseo. Planificar las compras semanales, llevar almuerzo al trabajo o establecer un presupuesto específico para pequeños gustos son estrategias efectivas.

Otro punto clave es evaluar los gastos fijos antes de asumir nuevos compromisos. Antes de arrendar una vivienda o adquirir un crédito, es fundamental contemplar no solo la cuota principal, sino también los servicios básicos, impuestos y seguros asociados. Esta evaluación previene el sobreendeudamiento y garantiza que las obligaciones sean acordes al presupuesto real.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO