Estos son los 10 cantones más violentos de Ecuador, según datos del primer semestre del 2025

Ecuador registró 4.619 homicidios en el primer semestre de 2025. Los datos oficiales muestran el ranking de los cantones más violentos de Ecuador. Una provincia de la región Costa lidera con cinco cantones en este ranking.
Estos son los 10 cantones más violentos de Ecuador, según datos del primer semestre del 2025. (Archivo-API)
Estos son los 10 cantones más violentos de Ecuador, según datos del primer semestre del 2025. (Archivo-API)
Estos son los 10 cantones más violentos de Ecuador, según datos del primer semestre del 2025. (Archivo-API)
Estos son los 10 cantones más violentos de Ecuador, según datos del primer semestre del 2025. (Archivo-API)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Durante el primer semestre de 2025, Ecuador registró 4.619 homicidios intencionales, según cifras del portal Datos Abiertos del Ministerio del Interior. Las cifras evidencian cuáles son los cantones más violentos de Ecuador. Según los datos del primer semestre del 2025, se registra un incremento del 47% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 3.143 muertes violentas.

La tasa nacional alcanzó 25,51 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más alta en un semestre desde que existen registros oficiales. Guayaquil, Durán y Samborondón, de la zona 8, concentraron el 39,5% de los casos. Solo Guayaquil representó el 31,7% del total.

De mantenerse la tendencia, Ecuador cerraría 2025 con una tasa estimada de 52 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que confirmaría un agravamiento sostenido de la violencia en el país.

Una cámara de seguridad captó cómo fue sorprendido uno de los dos hombres asesinados en una urbanización de La Aurora, Daule

Cantones más violentos de Ecuador

El ranking de los 10 cantones más violentos de Ecuador por cada 100.000 habitantes coloca a territorios pequeños en los primeros lugares debido a la proporción poblacional.

  1. Puebloviejo (Los Ríos): 187,64

  2. Balao (Guayas): 167,52

  3. Quinsaloma (Los Ríos): 111,41

  4. Las Naves (Bolívar): 108,87

  5. Durán (Guayas): 103,31

  6. Lomas de Sargentillo (Guayas): 85,11

  7. Buena Fe (Los Ríos): 83,66

  8. Huaquillas (El Oro): 83,34

  9. Babahoyo (Los Ríos): 83,13

  10. Palenque (Los Ríos): 77,19

Estos cantones son considerados estratégicos debido a su ubicación en corredores de transporte y cercanía a puertos, lo que facilita el accionar del crimen organizado.

Provincias con mayor número de homicidios

A nivel provincial, Guayas lideró con 2.289 homicidios, equivalente al 49,5% del total nacional. En segundo lugar se ubicó Los Ríos con 600 casos (13%), seguida por Manabí con 568 (12,3%).

Otras provincias relevantes fueron El Oro (317 homicidios, 6,9%) y Esmeraldas (188, 4,1%). La región Costa concentra la mayoría de muertes violentas, mientras que la Amazonía evidencia un incremento en provincias como Orellana y Zamora Chinchipe, asociado a la minería ilegal.

Estos son los cantones más violentos de Ecuador con más de 100 mil habitantes

Entre las ciudades con más de 100.000 habitantes, el informe señala tasas significativas:

  • Durán: 103,31

  • Babahoyo: 83,13

  • Manta: 63,16

  • Esmeraldas: 58,56

  • Orellana: 55,09

  • Guayaquil: 49,05

  • Portoviejo: 48,36

  • Quevedo: 39,19

  • Daule: 27,21

  • Santo Domingo: 8,06

  • Quito: 4,76

Este desglose muestra que Guayaquil, pese a tener la mayor cifra absoluta de homicidios (1.463), no encabeza la lista por tasa debido a su gran población. Sin embargo, continúa siendo el epicentro de la violencia en el país.

Subtítulo: Cantones más violentos de Ecuador y tendencias

El análisis cantonal revela que la violencia se concentra en corredores estratégicos para el crimen organizado. Durán, pese a la militarización y estados de excepción, lidera el ranking entre ciudades grandes. En tanto, cantones pequeños como Puebloviejo y Balao alcanzaron las tasas más altas del país.

El informe indica que el 81,6% de los cantones del Ecuador supera la tasa promedio global de homicidios. En total, 120 cantones están por encima del umbral de 19,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, considerado como promedio latinoamericano.

Factores asociados y comparaciones interanuales

Los homicidios en 2025 se caracterizan por un predominio del uso de armas de fuego. El 88,3% de los casos se cometió con este tipo de armamento. La tendencia se mantiene desde 2022, lo que evidencia la presencia sostenida de armas en el mercado ilícito.

Comparado con 2024, el número absoluto de homicidios se incrementó en todas las provincias, salvo en Cañar, Napo y Azuay. Los aumentos más significativos se dieron en Zamora Chinchipe (225%), Pastaza (200%) y Cotopaxi (127%).

Subtítulo: Cantones más violentos de Ecuador y ciudades de mayor crecimiento

El informe también resalta los cantones que tuvieron mayor crecimiento porcentual de homicidios entre 2024 y 2025. Lomas de Sargentillo, en Guayas, registró un alza del 740%. Le siguieron Baba (540%), Montalvo (475%), Balao (422%) y Quinsaloma (360%).

Estos territorios son considerados claves por su conexión con rutas del narcotráfico, lo que ha generado una presión criminal sostenida.

Consideraciones finales

El boletín confirma que los homicidios en Ecuador se concentran en la Costa, especialmente en Guayas, Los Ríos y Manabí. A nivel cantonal, los indicadores muestran que pequeñas jurisdicciones con baja población registran tasas desproporcionadas, mientras que ciudades grandes siguen acumulando la mayor cantidad de casos en términos absolutos.

La información oficial del Ministerio del Interior señala que el país enfrenta una diversificación geográfica de la violencia, con presencia tanto en provincias costeras como en zonas amazónicas. Este fenómeno refleja la expansión de economías ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico.

Los datos del primer semestre de 2025 evidencian que la violencia homicida en Ecuador se mantiene en ascenso, con focos críticos en cantones que conforman corredores estratégicos del crimen organizado. En el caso de la provincia de Los Ríos, esta cuenta con cinco de sus trece cantones entre los más violentos del Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO