La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro, Manta, Ecuador, acusados de falsificación de documentos tras arribar en un vuelo desde Panamá. La irregularidad en sus pasaportes desencadenó la intervención de las autoridades migratorias.
En un operativo rutinario de control migratorio, el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro, ubicado en la ciudad costera de Manta, fue escenario de la detención de dos ciudadanos ecuatorianos oriundos de la provincia de Santa Elena.
Los hombres, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger el debido proceso, llegaron en un vuelo operado por Copa Airlines. El vuelo procedente de Panamá el pasado 9 de septiembre de 2025, alrededor de las 10:00 de la mañana.
Los pasaportes
Al presentar sus pasaportes al personal de la Dirección Nacional de Migración, los documentos levantaron sospechas inmediatas. La Policía explicó que uno de los pasaportes presentaba una fecha de expedición de diciembre de 2025, un dato anómalo considerando que el calendario actual marca septiembre.
Además, al consultar los registros migratorios en el sistema integrado de la Policía Nacional, se descubrió que ninguno de los detenidos tenía un historial de salida legal del país. Esto sugería que los pasaportes eran falsificados o habían sido obtenidos de manera ilícita.
Tras el hallazgo, los dos hombres fueron trasladados a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta. Los hombres permanecen bajo custodia mientras se define su situación legal.
Cargos a los detenidos
La Policía Nacional informó que los detenidos enfrentarán cargos por falsificación de documentos públicos o uso de documentos falsos. Estos delitos están tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador, que pueden acarrear penas de hasta cinco años de prisión. La audiencia de formulación de cargos está programada para las próximas 48 horas, según fuentes judiciales.
El uso de documentos falsificados no es un fenómeno nuevo en los aeropuertos de Ecuador. En 2024, la Interpol reportó que el país registró 127 casos de detección de pasaportes falsos, la mayoría en los aeropuertos de Guayaquil y Quito, aunque Manta también ha sido un punto de interés debido a su conexión internacional con destinos como Panamá.
Este último país es un centro logístico clave para vuelos transcontinentales. Esto lo convierte en una ruta atractiva para actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de personas y el contrabando.