El Ejército de Nepal hizo un llamado este martes a la “calma” y la “contención” tras la dimisión del primer ministro, Sharma Oli, a medida que avanzan las fuertes protestas contra el Gobierno, que se desataron a raíz de la prohibición del acceso a las principales redes sociales y se han saldado con una veintena de muertos.
“Pedimos la protección del patrimonio nacional. Queremos recordar que los bienes históricos, culturales, arqueológicos y nacionales, así como su protección, es también un deber de cada uno de los ciudadanos, especialmente en este momento tan crítico”, indicaron las Fuerzas Armadas.
Su compromiso con Nepal en medio del caos
Así, reafirmaron su compromiso a “salvaguardar” las vidas de los nepalíes, al tiempo que instaron a evitar la violencia y “tratar de disminuir la tensión”, tal y como indica un comunicado en el que llamaron a todas las partes a tomar medidas para que la situación “no se deteriore”.
Crisis en Nepal: Dimite el primer ministro Sharma Oli tras violentas manifestaciones en sus calles
Al Ejército se sumaron varios altos cargos del Gobierno, que pidieron también “calma” para hacer frente a la crisis política desatada a raíz de las protestas, protagonizadas por jóvenes nepalíes que tildan a las autoridades de corruptas.
En un documento conjunto, varios miembros del Gabinete expresaron además sus “condolencias” por la muerte de los manifestantes. “Tras la dimisión del primer ministro, pedimos a la población evitar daños contra la propiedad y la vida ajena”, aseveraron. Además, pidieron “cooperación” a la población.
¿Quién es Sharma Oli, exprimer ministro de Nepal?
Khadga Prasad Sharma Oli, conocido como K.P. Sharma Oli, es un político nacido el 22 de febrero de 1952 en Terhathum, Nepal. Miembro del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado), ha liderado este partido desde 2014.
Oli asumió el cargo de primer ministro por cuarta vez el 15 de julio de 2024, tras la caída del gobierno de Pushpa Kamal Dahal en una moción de censura. Su nombramiento, respaldado por una coalición con el Congreso Nepalí y otros partidos, le otorgó mayoría parlamentaria, siendo confirmado por el presidente Ram Chandra Paudel.
Con experiencia previa como primer ministro (2015-2016 y 2018-2021) y ministro de Exteriores, Oli es conocido por su enfoque comunista. Así como por su oposición a la influencia india.
Este 9 de septiembre, Oli renunció tras dos días de protestas lideradas por la “Generación Z” contra la corrupción y un veto a redes sociales. En su carta al presidente, citó la “situación extraordinaria” como motivo, buscando una solución política. Su dimisión no detuvo las protestas, que incluyeron incendios al Parlamento y casas de líderes.