El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue despedido en un emotivo funeral en el Cementerio Central de Bogotá, tras su fallecimiento el 11 de agosto. Familiares, amigos y figuras políticas acompañaron el cortejo, marcado por la solemnidad y el dolor tras el atentado que le costó la vida el 7 de junio.
Sepelio de Miguel Uribe
El Cementerio Central de Bogotá, el segundo más antiguo del país, fue el escenario del último adiós al senador Miguel Uribe Turbay, fallecido el pasado lunes 11 de agosto tras permanecer más de dos meses en estado crítico en la Clínica Fundación Santa Fe. El político, miembro del partido Centro Democrático, sufrió un atentado el 7 de junio durante un evento en el barrio Modelia de la capital, donde recibió múltiples disparos, dos de ellos en la cabeza. Su sepelio, realizado el 13 de agosto, reunió a seres queridos y representantes políticos en una ceremonia cargada de simbolismo.
A las 12:05 p.m., el féretro llegó a la Catedral Primada de Bogotá, donde se ofició una misa exequial presidida por el cardenal José Luis Rueda Aparicio. Posteriormente, el cortejo fúnebre recorrió la Carrera Séptima hasta la Calle 26, llegando al Cementerio Central alrededor de las 2:31 p.m. En el espacio cuatro de la alameda central, cerca de la tumba del líder conservador Gilberto Alzate Avendaño, se dispuso el lugar de descanso final de Uribe Turbay.
Momentos de despedida
El acto en el cementerio estuvo marcado por gestos conmovedores. María Claudia Tarazona, esposa del senador, junto a su hijo menor, Alejandro, colocaron un ramo de flores blancas sobre el féretro antes de su descenso, a las 3:10 p.m. “Dios te acompañe a la eternidad”, se escuchó entre los presentes, mientras Tarazona, de rodillas, alzaba a su hijo en un momento de profundo dolor. Las tres hijastras del senador y otros familiares cercanos también estuvieron presentes, rodeando el ataúd en un ambiente de luto.
La ceremonia incluyó un rito católico maronita, reflejo de las raíces espirituales de la familia. Miles de ciudadanos se congregaron en las calles cercanas, acompañando el recorrido fúnebre desde la Plaza de Bolívar. Sin embargo, durante el traslado del féretro al carro fúnebre, se registraron gritos de inconformidad contra el Gobierno nacional, con frases como “Asesinos” y “Afuera Petro” que resonaron en el centro de Bogotá.
Trayectoria política de Uribe
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, destacó como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno y candidato a la Alcaldía, antes de consolidarse como senador y precandidato presidencial para 2026. Su trayectoria estuvo marcada por su compromiso con el servicio público, según allegados. Su muerte reavivó el dolor de su familia, que ya había perdido a su madre, Diana Turbay, víctima de la violencia en 1991.
El sepelio contó con un amplio dispositivo de seguridad, con 600 policías y 1,000 funcionarios, además de cierres viales en la Carrera Séptima, Calle 26 y zonas aledañas, desde las 8:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. La Alcaldía de Bogotá coordinó la logística, garantizando un acceso restringido a la zona histórica del cementerio, donde reposan figuras emblemáticas del país.
Homenajes y legado
Durante la misa, María Claudia Tarazona pronunció un emotivo discurso, recordando a su esposo como “guía y ejemplo”. Por su parte, Miguel Uribe Londoño, padre del senador, llamó a la unidad para defender la democracia y señaló la violencia como un flagelo con responsables. Desde el 14 de agosto, la tumba de Uribe Turbay estará abierta al público, permitiendo a los ciudadanos rendir homenaje en el Cementerio Central.
La despedida de Uribe Turbay no solo marcó el cierre de una vida dedicada al servicio público, sino también un momento de reflexión sobre los desafíos de seguridad y polarización que enfrenta Colombia.