Una nueva muerte violenta se registró la noche de este martes 12 de agosto en el barrio 6 de Marzo, en la parroquia Eloy Alfaro, en Manta, elevando a 298 los homicidios reportados en el distrito que incluye los cantones de Montecristi y Jaramijó en lo que va del año. El hecho ocurrió en la frontera entre los barrios San Jacinto y Jipijapa, donde se escucharon entre ocho y diez detonaciones, según moradores. Este es el segundo crimen violento reportado en la ciudad durante el mismo día, tras el asesinato de un pescador en la mañana.
Por la mañana, a las 06:40, Carlos Palma, conocido como “El Chino”, fue asesinado de varios disparos en una panadería ubicada en la calle 106, entre las avenidas 107 y 108, cerca de la Iglesia El Rosario, en la parroquia Tarqui. La víctima, identificada como un pescador local, fue atacada en un establecimiento comercial, según informes policiales.
Detalles de los incidentes
En el caso del barrio San 6 de Marzo, los residentes reportaron haber escuchado múltiples disparos. La víctima, un hombre de tez morena que vestía una bermuda, no ha sido identificada hasta el cierre de esta nota. Las autoridades acudieron al lugar para recolectar indicios, pero no se han proporcionado detalles adicionales sobre el móvil del crimen.
Por otro lado, el asesinato de Carlos Palma ocurrió en un contexto de aparente cotidianidad. Testigos indicaron que el atacante ingresó a la panadería y disparó contra Palma sin mediar palabra, huyendo rápidamente.
Violencia en Manta
El distrito Manta-Montecristi-Jaramijó ha registrado un alarmante aumento de muertes violentas en 2025, con 298 casos hasta la fecha. Según datos oficiales, la parroquia Eloy Alfaro es uno de los sectores más afectados, con al menos 56 homicidios reportados hasta junio de este año, lo que representa más del 25% del total de crímenes en el distrito. Este incremento se atribuye a disputas entre grupos delictivos por el control de actividades ilícitas, como el narcotráfico y la extorsión.
En comparación, en todo 2024, el distrito reportó 217 muertes violentas hasta septiembre, lo que indica una escalada significativa en 2025. Enero fue el mes más violento, con 128 casos, casi el triple de los registrados en el mismo período del año anterior.
La Policía Nacional ha intensificado operativos en otros sectores conflictivos de Manta. Los recientes crímenes han generado preocupación entre los habitantes de la ciudad, quienes exigen medidas más efectivas para garantizar su seguridad. Las autoridades continúan investigando los móviles detrás de los asesinatos, que podrían estar vinculados a enfrentamientos entre bandas criminales.