CNE inicia pago a miembros de mesa electoral tras retraso por falta de fondos

Los beneficiarios del CNE tienen hasta el 2 de febrero de 2026 para retirar su compensación económica con solo su cédula de identidad.
CNE inicia pago a miembros de mesa electoral tras retraso por falta de fondos
Los miembros de mesa podrán cobrar su incentivo solo con la cédula de identidad.
CNE inicia pago a miembros de mesa electoral tras retraso por falta de fondos
Los miembros de mesa podrán cobrar su incentivo solo con la cédula de identidad.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó desde el 3 de septiembre de 2025 el cobro de la compensación económica. Esto es para los ciudadanos que participaron como miembros de las Juntas Receptoras del Voto en las elecciones generales de este año. La medida busca reconocer el trabajo de quienes cumplieron con su deber cívico en la primera y segunda vuelta.

Cómo y dónde retirar el incentivo

El pago se realiza de manera directa en las agencias del Banco del Pacífico y de BanEcuador en todo el país. Los beneficiarios solo deben presentar su cédula de identidad en ventanilla, sin necesidad de trámites adicionales ni documentos complementarios.

El CNE informó que los fondos estarán disponibles hasta el 2 de febrero de 2026. Esto otorga a los ciudadanos un plazo amplio para acercarse a retirar el dinero sin riesgo de perder el beneficio.

Un retraso por falta de recursos

Aunque el proceso arrancó en septiembre, los pagos debieron cumplirse semanas atrás. El organismo electoral explicó que la demora se debió a la tardanza del Ministerio de Finanzas en transferir los recursos necesarios. Esto generó un desfase en el cronograma inicial. Una vez realizada la entrega presupuestaria, se activó el mecanismo de compensación a través de las entidades financieras designadas.

Antecedentes de demoras en los pagos

No es la primera vez que se presentan retrasos en este tipo de pagos. En las elecciones anticipadas de 2023, los miembros de mesa debían recibir 20 dólares por jornada. Sin embargo, el incentivo se pagó más de un año después, en septiembre de 2024. Esa experiencia generó malestar ciudadano, pues muchos cubrieron de su propio bolsillo gastos de transporte y alimentación.

En esta ocasión, aunque el pago también se concretó con semanas de retraso, el CNE destacó que el proceso se desarrolla con mayor agilidad. Esto garantiza que los ciudadanos puedan acceder a la compensación en un plazo razonable.

Boletín emitido por el CNE

Un reconocimiento al compromiso democrático

El CNE destacó que el inicio de los pagos busca reconocer el esfuerzo y la responsabilidad cívica de quienes integraron las mesas de sufragio durante las elecciones generales de 2025. La labor de los MJRV es considerada fundamental para garantizar la transparencia de los comicios. Son los encargados de instalar las mesas, verificar la identidad de los votantes, receptar los sufragios, realizar el escrutinio y levantar las actas con los resultados.

El organismo electoral señaló que, más allá del incentivo económico, este proceso de compensación constituye un acto de justicia y reconocimiento a los ciudadanos. Ellos contribuyen de manera directa al funcionamiento del sistema democrático. Según el CNE, cumplir con esta obligación fortalece la confianza en el organismo. También contribuye a legitimar el proceso electoral, al demostrar que la participación ciudadana es valorada y respaldada.

Importancia de la participación en las mesas electorales

Los miembros de mesa electoral son seleccionados de forma aleatoria entre la ciudadanía y tienen la obligación legal de asistir a las jornadas electorales. Su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones económicas. Sin embargo, pese a ser un deber cívico, el Estado reconoce que el trabajo realizado requiere de un incentivo económico simbólico. Esto es porque implica largas horas de esfuerzo en un proceso clave para la vida política del país.

En este contexto, el CNE insistió en que cumplir con el pago de la compensación es una forma de reafirmar la relevancia de la ciudadanía en la consolidación de la democracia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO