Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, anunció medidas para asegurar atención médica y abastecimiento de medicamentos para los afiliados. Lo hizo en el tercer Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP), que se desarrolló este viernes 5 de septiembre, en Quito.
Lama dijo que se realizarán compras masivas en tiempo récord, respetando los plazos legales y con transparencia. Además, informó que en operativos conjuntos con la Arcsa han permitido intervenir 298 establecimientos, de los cuales 13 presentaron incumplimientos y cuatro fueron clausurados tras revisiones.
En estos operativos se decomisaron 1.968 unidades de medicamentos y dispositivos médicos, mientras que 2.198 fueron inmovilizados en mercados clandestinos. Una persona del Hospital Monte Sinaí fue detenida por robo de medicamentos y enfrentará a la justicia.
Combate a irregularidades en hospitales
El presidente del IESS destacó que los operativos han permitido identificar redes de robo de medicamentos, asegurando más tratamientos para los afiliados. La detención en el Hospital Monte Sinaí ayudará a capturar a otros implicados en estos delitos. “Menos robos significan más medicamentos en las manos de los ecuatorianos”, afirmó Lama durante el CONSAP.
Los controles externos se han reforzado para proteger los recursos de la seguridad social.
Indicó que el IESS corrigió irregularidades en las atenciones médicas, donde algunos gerentes limitaban las horas de trabajo de los médicos a menos de ocho diarias. Lama anunció el fin de estas prácticas, asegurando que los médicos cumplirán jornadas completas como servidores públicos.
“Esto se acabó. Se acabó la vagancia. No podemos permitir funcionarios públicos que trabajan menos de lo que corresponde. Estos médicos serán investigados y se aplicarán las medidas disciplinarias correspondientes, enfatizó.
Más atenciones y reconocimiento a médicos
En funcionario señaló que han implementado matrices de atención en todos los hospitales del IESS para aumentar las consultas externas y mejorar el acceso a la salud. También felicitó a los médicos que trabajan más allá de sus obligaciones, calificándolos como héroes de la seguridad social. “Hay un porcentaje importante de médicos dentro de la Seguridad Social y en el Ministerio de Salud Pública que han estado trabajando mucho más de lo que legalmente estaban obligados. Estas personas son héroes y los felicito”, dijo.
También instó a la ciudadanía a denunciar a médicos irresponsables que perjudican el sistema. “El peor enemigo del médico bueno es el médico irresponsable”, enfatizó en el CONSAP.
El IESS trabaja para garantizar el abastecimiento de medicamentos dentro de los plazos establecidos, cumpliendo con la ley, según afirmó Lama. A diferencia de gobiernos anteriores, las compras se realizarán con transparencia para beneficiar a todos los ecuatorianos.
Destacó que se sigue trabajando para garantizar el abastecimiento de medicamentos. “Le hemos prometido la ciudadanía en plazo y cumpliremos dentro de la planificación. Estamos trabajando para brindar salud a todos los ecuatorianos”, remarcó.
Sus declaraciones se dan ante el desabastecimiento de medicinas e insumos que carecen los hospitales del IESS, según han denunciado los afiliados.