Los emprendedores y microempresarios de Portoviejo empezaron a viajar a Estados Unidos, para estar presentes en la feria internacional.
Los esposos Cecilio Peralta y María Auxiliadora Bravo, fueron los primeros en viajar. Este viernes 5 de septiembre, salieron desde el sitio Vidal de la parroquia Chirijos, con su café “Don Cecilio”, que mostrarán en la feria en Miami. La feria se realizará del 10 al 12 de septiembre.
Emprendedores empezaron a viajar
Peralta indicó que fueron invitados por el alcalde Javier Pincay para estar presente en esta feria, pues su producto ya se comercializa en los supermercados de Portoviejo, Manta, Montecristi y Rocafuerte.
Su esposa indicó que recibieron capacitaciones previo al viaje. “Tenemos algunas conexiones en Estados Unidos y la vamos a hacer directamente. Nos han dado las instrucciones de qué hacer”, señaló Bravo, quien aspira que su producto llegue a las perchas de los supermercados de Estados Unidos.
Café Don Cecilio nació hace ocho años en el sitio Vidal, donde se cosecha y se procesa el café natural.
Emprendedores buscarán exportar sus productos
Participar en la Feria Internacional Food and Beverage en Miami, fue iniciativa del Municipio de Portoviejo. Marcos Peñaherrera, presidente del Comité Empresarial de Portoviejo, dijo que se unieron a este proyecto para aportar con su experiencia en la exportación. “Si van solos y no tienen una guía, muchos de ellos van a sentir simplemente que se pararon en un stand. Conocer un poco el mercado, nos permite decir que sabemos dónde ubicar los productos“, señaló.
Para participar en esta feria, el Municipio de Portoviejo ha contratado el servicio de organización y logística, con los stand donde se ubicarán los emprendedores. El viaje y más gasto de los emprendedores y empresarios, es asumido por las propias personas.
“De manera personal he invitado a algunos compradores, distribuidores y algunos supermercados, para que nos visiten y conozcan las bondades de todos los productos que nuestra ciudad ofrece”, señaló Peñaherrera.
Estarán 15 productos de Portoviejo
Jorge Muñoz, coordinador de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Portoviejo, informó que serán ocho emprendedores de Portoviejo los que estarán en la feria, con 15 productos.
Entre las marcas de Portoviejo que estarán en esta feria, está Don Joaquín, Bananas To Go y otros productos. “Es una combinación porque hemos generado un ecosistema entre empresarios y emprendedores“, señaló Muñoz. Recalcó que esta feria será una ventana para mostrar los productos y una de las cosas importantes, es la red de mercadeo que se generará.
En la feria, los productos de Portoviejo se ubicarán en dos stand. En el primero, estarán los productos de Hidrela, Horaley y Yulcis. En el stand dos se ubicarán Bananas To go, Kofika, Don Joaquín, y Chiflazo. Además, se presentarán los productos de Don Cecilio, Almaní y Alipesca. A ellos se suman tres marcas de vinos locales: Celencia, Brima y María Inés.
“Tener conocidos y mantener ese contacto para a futuro hacer las ventas. Esa es la importancia del mercadeo”, señaló Muñoz, al mencionar que como municipio están llevando a una persona que distribuye en Miami, en caso de que uno de los productos entre en negociación.
Tendrán las conexiones
Con esto coincidió Peñaherrera, quien mencionó que el compromiso es mantener esa relación con los interesados hasta que las cosas vayan floreciendo poco a poco. “Tenemos la experiencia que en las ferias internacionales no necesariamente llega un cliente y se realiza una orden. Allá no pasa eso, allá se gestionan negocios mediante la conversación, el networking, la relación personal. Eso es lo más importante”, señaló.
Peñaherrera anunció que su empresa en Estados Unidos, que es una distribuidora, también realizará las gestiones para colocar los productos de Portoviejo en algunos supermercados. “Vamos a ver cómo está la respuesta del consumidor. Si el consumidor responde bien, eso va a hacer el mejor ejemplo de que el producto puede coger viada en cualquier parte de los Estados Unidos”, aseveró.