El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aprovechó la ceremonia militar por el Primer Grito de la Independencia para convocar a una marcha en contra de la Corte Constitucional. El evento ocurrió el 8 de agosto en la Escuela Militar Eloy Alfaro en Quito.
La finalidad fue presionar a los jueces para que aprueben las preguntas de su consulta popular, un mecanismo que el Ejecutivo usa para consolidar su poder. El mandatario también aprovechó la ocasión para criticar a las instituciones que, según él, obstaculizan la lucha contra el crimen organizado.
En su discurso, el mandatario destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, también habló sobre las tensiones con otras instituciones, principalmente con la Corte Constitucional, que ha puesto pausa a leyes impulsadas por el Ejecutivo. “No vamos a permitir que decisiones alejadas de la realidad de la gente derriben las leyes que protegen la paz”, dijo, en clara alusión a los jueces.
La ceremonia también contó con la presencia de otras autoridades. Asistieron el presidente de la Asamblea, Niels Olsen; del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy; y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita. El acto sirvió de escenario para que el presidente expresara su descontento con el sistema judicial y su intención de fortalecer su agenda política a través de la consulta popular.
La consulta popular en el centro del debate
Noboa reafirmó su compromiso con la consulta popular que busca aprobar a finales de 2025. En su discurso, el mandatario hizo hincapié en que este proceso es una respuesta a las demandas del pueblo. “Ustedes han sido muy claros en las urnas. Las personas quieren un nuevo país y por eso nos eligieron”, expresó. El presidente también señaló que el proceso es un homenaje a los jóvenes oficiales que ascendieron en la ceremonia.
La consulta popular es un tema central en la gestión de Noboa. El mandatario ha defendido este mecanismo como una herramienta para atender las demandas de los ciudadanos. Noboa afirmó que las decisiones del pueblo no siempre son del agrado de los detractores.
Un llamado a la acción política
El discurso de Noboa no se limitó a la ceremonia. El presidente convocó a la ciudadanía a unirse a una marcha. “Quiero que este 12 de agosto sea un nuevo paso que tomemos como país y caminemos juntos hacia la Corte Constitucional”, agregó. Este llamado es un claro desafío a la independencia de poderes, poniendo a prueba la legitimidad de las decisiones judiciales.
Noboa aseguró que las instituciones del pasado intentan frenar su gestión. “Todavía hay sombras del pasado”, dijo, sugiriendo la existencia de actores que se oponen al progreso del país. El evento en la Escuela Militar culminó con una exhibición de vehículos terrestres y aéreos.