La nueva flota de 60 trolebuses eléctricos de Quito alcanzó un importante hito. En 129 días, los buses recorrieron su primer millón de kilómetros y movilizaron a 10 millones de pasajeros. Este logro se alcanzó desde la puesta en marcha de las dos fases del servicio, el 31 de marzo y el 16 de junio.
Los vehículos han transportado una cantidad de personas equivalente a movilizar a cada habitante de Quito tres veces. El sistema completo del Trolebús, que incluye las 85 unidades operativas, ha movilizado a 35,4 millones de pasajeros en el mismo periodo.
Ampliación de cobertura y movilización masiva
Las nuevas unidades comenzaron a operar de manera gradual. El 31 de marzo, 46 trolebuses empezaron a servir en el circuito C1, que conecta las estaciones El Labrador y El Recreo. El 16 de junio, las 14 unidades restantes de la flota, que habían sido retenidas en Aduana, se unieron al servicio.
Estas últimas se integraron a los circuitos C4 y C6, cubriendo las rutas El Recreo – La Colón y Quitumbe – El Recreo. El alcance de viajes de las nuevas unidades se logró justo antes de un evento importante. Los trolebuses y la Ecovía se preparan para una operación especial durante el Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’. Este evento se realizará durante el feriado del Primer Grito de Independencia.
La Empresa de Pasajeros de Quito preparó una operación especial. Los horarios del Trolebús y la Ecovía se extenderán hasta la medianoche. El objetivo es asegurar el regreso seguro de los espectadores a sus hogares.
Horarios especiales por el festival
El Festival de Mapping iluminará la capital durante tres noches. Se llevará a cabo del viernes 8 al domingo 10 de agosto, desde las 19h00 hasta las 23h00. Durante este evento, el Trolebús tendrá intervalos de cinco minutos en su horario extendido. Por el cierre del centro histórico, el Trolebús tendrá giros de retorno. Desde el norte, la ruta irá de la Estación El Labrador a la parada El Ejido.
Desde el sur, irá de la Estación El Recreo a la parada La Recoleta. El circuito C6 mantendrá su recorrido habitual, de la Terminal Quitumbe a El Recreo. Las paradas que serán suspendidas son: Cumandá, Santo Domingo, Plaza Marín, Hermano Miguel, Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro y Plaza Chica.
La Ecovía también tendrá horario extendido hasta la medianoche. Los intervalos de despacho serán cada diez minutos. Las estaciones habilitadas son Marín Central y la parada Simón Bolívar. Desde el norte, la ruta irá del Playón de la Marín a la Estación Río Coca.
Desde el sur, irá del Playón de la Marín a la Terminal Guamaní. Se sugiere a los asistentes ir con ropa abrigada y calzado cómodo. Se recomienda seguir las rutas, evitar coches de bebé y animales de compañía.
Servicio del lunes 11 de agosto
El lunes 11 de agosto, último día del feriado, el servicio del Trolebús y la Ecovía operará de 06h00 a 20h00. Los buses alimentadores funcionarán de 06h00 a 20h30. El logro de 10 millones de pasajeros transportados subraya la importancia de este sistema para la movilidad de la ciudad.