Las coordinaciones zonales que funciona en Manabí, esperan directrices. ¿Habrá más despidos?

Activistas sociales respaldan la decisión de eliminar las coordinaciones zonales y aspiran que se fortalezcan las instituciones del Estado.
Las entidades del Estado, funcionarán sólo como Direcciones Provinciales.
Las entidades del Estado, funcionarán sólo como Direcciones Provinciales.
Las entidades del Estado, funcionarán sólo como Direcciones Provinciales.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Las coordinaciones zonales que funcionan en Manabí, están a la espera de disposiciones del Gobierno para iniciar con los cambios.

El pasado 04 de agosto, el presidente Daniel Noboa dispuso a la Secretaría Nacional de Administración Pública, que inicie la implementación del nuevo modelo institucional de gestión en territorio, donde las instituciones funcionarán con direcciones provinciales.

Esto dice la Gobernadora de Manabí

La Gobernadora de Manabí, Aurora Valle, informó que lo que busca el presidente Daniel Noboa, es que los procesos sean más eficientes y acortar la burocracia. “Acortemos esos largos procesos en los cuales antes se estaban dando”, señaló.

La gobernadora indicó que los cambios tienen su proceso y se irán dando los lineamientos. En Manabí, funcionan más de diez coordinaciones zonales con oficinas en Portoviejo.

En la lista están educación, salud, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Cultura, Ministerio de Ambiente y Agua, Ministerio de Obras Públicas, Semplades, Arcsa, Turismo y otras más.

¿Habrá recorte de personal en las coordinaciones zonales?

Hasta ahora, no se conoce si todas las coordinaciones zonales de Manabí desaparecerán o se mantendrán algunas. Sin embargo, al ser consultada si habrá reducción de personal, la gobernadora indicó que “todo tiene un análisis”. “Vayamos a trabajar por un país en el cual no puede justificar que solamente engrosemos el gasto del Estado para tratar de cubrir una plaza de trabajo”, señaló Valle.

La eliminación de las coordinaciones zonales, ha sido bien vista por algunas organizaciones sociales.

Dirigentes de colectivos ciudadanos respaldan la decisión

Orlando Ponce, presidente de la Junta Cívica del Pueblo de Manabí, dijo que ha sido una decisión acertada para romper los esquemas que se habían implantado en gobiernos anteriores. Recalcó que con las direcciones se espera el fortalecimiento en cada una de las entidades del Estado. “Que la educación se pueda fortalecer y solucionar los problemas que hay en las unidades educativas. Que los hospitales tengan medicina, que brinden atención médica”, señaló Ponce.

Además, espera que de esta manera se distribuyan los recursos de manera equitativa. “Manabí, manejará su presupuesto. Ya no se tendrá que repartir para los hermanos de otra provincia”, señaló.

Patricia Briones, presidenta del Frente Cívico de Manabí, dijo que ven con optimismo la implementación de un nuevo modelo institucional de gestión territorial. “Valoramos esta decisión como un primer paso hacia un acercamiento necesario entre el Gobierno Nacional y la sociedad civil. Aspiramos a que este nuevo enfoque descentralizador se traduzca en acciones concretas que fortalezcan la presencia institucional en las provincias y garanticen una atención equitativa a las necesidades de los territorios”, mencionó.

Insistió que en Manabí existen temas pendientes de atención en materia de salud, vialidad y recursos hídricos. “Los cuales afectan de manera directa la calidad de vida de nuestra población. Confiamos en que estos asuntos serán tratados con la prioridad que nuestra provincia requiere y merece“, sostuvo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO