La Fiscalía procesó a Gabriel B., Frank P., Wilmarcon Q., Estigual D., y José A., el 7 de agosto de 2025 en Macará, Loja, por secuestro extorsivo contra una persona y exigir dinero.
El 6 de agosto de 2025, un mensaje desesperado llegó a la Fiscalía de Loja: una persona secuestrada en Macará necesitaba ayuda urgente. La denunciante, familiar de la víctima, reportó que desconocidos exigieron dinero mediante llamadas y mensajes para liberar al rehén. La Policía Nacional, alertada por el ECU-911, rastreó los mensajes hasta el barrio Santa Marianita. A las 22:00, agentes de la Unidad Antisecuestros allanaron un inmueble, liberaron a la víctima ilesa y capturaron a cuatro sospechosos en el lugar. Un quinto implicado, José A., cayó en un punto cercano tras intentar huir.
Los agentes decomisaron teléfonos celulares y un vehículo usado en el secuestro, que trasladaron al patio de retención de Macará para análisis. La Fiscalía presentó cargos por secuestro extorsivo, conforme al artículo 162 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece penas de 13 a 16 años de prisión. En la audiencia de flagrancia del 7 de agosto, el fiscal expuso la denuncia, el parte policial, las versiones de los agentes, un informe del lugar y el acta de evidencias. El juez dictó prisión preventiva para Gabriel B., Frank P., Wilmarcon Q., Estigual D., y José A., y ordenó retener sus cuentas bancarias y prohibir la venta de sus bienes.
La Fiscalía abrió una instrucción fiscal de 30 días, iniciada el 7 de agosto, para profundizar la investigación. Los agentes revisaron los celulares decomisados para extraer datos sobre las comunicaciones extorsivas. La Policía Nacional interrogó a los detenidos, quienes no registraron antecedentes previos, según la Policía. Los agentes que realizaron el operativo en Santa Marianita, un barrio residencial, buscan grabaciones privadas para identificar movimientos previos de los sospechosos.
Investigación sobre secuestro extorsivo
La Fiscalía analizó los celulares para rastrear contactos y mensajes extorsivos. Los agentes verificaron el vehículo decomisado, un sedán gris, para confirmar su propiedad.
La Policía Nacional comparó el caso con un secuestro en Saraguro el 5 de agosto, que presentó un patrón similar. Los investigadores interrogaron a la víctima, quien describió a los captores, y buscaron conexiones con redes delictivas en Loja. La instrucción fiscal concluirá el 6 de septiembre, cuando se decidirá si el caso avanza a juicio.
Proceso judicial por secuestro extorsivo ante pedidos de seguridad
El procesamiento de cinco personas por secuestro extorsivo en Macará marcó un avance contra el crimen en Loja. La Fiscalía continua la investigación, mientras la comunidad exige seguridad.
Loja registra ocho casos de secuestro entre enero y julio de 2025, según el Ministerio del Interior. En junio, un operativo en Catamayo liberó a un comerciante. Los secuestros extorsivos, dirigidos a víctimas de zonas rurales, aprovechan la falta de vigilancia, según reportes policiales. (22)