¿Un “trabajo patriótico”? EE. UU. ofrece hasta 50 000 USD por unirse a la cacería de migrantes

EE. UU. ofrece hasta 50 000 USD en bonificaciones de firma para reclutar agentes que lideren deportaciones de migrantes bajo el lema de un “servicio patriótico”.
50.000 dólares de bono: así es la polémica campaña de contratación de ICE en Estados Unidos
50.000 dólares de bono: así es la polémica campaña de contratación de ICE en Estados Unidos
50.000 dólares de bono: así es la polémica campaña de contratación de ICE en Estados Unidos
50.000 dólares de bono: así es la polémica campaña de contratación de ICE en Estados Unidos

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) ha lanzado una campaña de reclutamiento para 10 000 nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ofreciendo bonos de hasta 50 000 USD, condonación de préstamos estudiantiles y otros beneficios. La iniciativa, presentada como un llamado patriótico para “defender la patria”, se enmarca dentro de un plan para ampliar las deportaciones y reforzar el control migratorio con fondos recientemente aprobados por el Congreso.

Incentivos económicos y mensaje patriótico

ICE ofrece bonificaciones de firma de hasta 50 000 USD, condonación o reembolso de préstamos estudiantiles, pago por horas extras y beneficios de jubilación. El reclutamiento tiene como objetivo atraer incluso a exempleados federales jubilados con experiencia.

La campaña se apoya en materiales visuales inspirados en carteles del Tío Sam, incluyendo imágenes de políticos como el presidente Donald Trump y mensajes como “Defiende la Patria” o “América te necesita”, en un tono cercano al reclutamiento bélico.

Objetivo: miles de deportaciones de migrantes por año

El paquete legislativo aprobado asigna cerca de 30 000 millones de dólares para contratar agentes, con la meta de alcanzar una tasa de un millón de deportaciones al año. El presupuesto total incluye más de 45 000 millones para capacidad de detención y fondos adicionales para vigilancia fronteriza.

Estos agentes tendrán roles como oficiales de deportación, investigadores criminales y abogados de inmigración, desplegados en operativos, tribunales y redadas en comunidades identificadas como santuario.

Críticas y preocupaciones

Organizaciones civiles y activistas han expresado rechazo a la expansión del ICE y el uso del discurso patriótico. Apuntan que estos recursos se han desviado desde servicios sociales hacia políticas migratorias represivas, y advierten sobre estigmatización de comunidades migrantes.

También se cuestiona la rapidez del reclutamiento y la posible rebaja de estándares en formación. Un exjefe de personal del ICE durante la administración anterior advirtió que una expansión acelerada podría derivar en problemas disciplinarios y baja moral.

Encuestas reportan que más del 50 % de los estadounidenses considera que el ICE ha excedido en sus prácticas y rechaza el aumento de financiación para la agencia.

Deportaciones y control

La campaña se da en un contexto de impulso del modelo migratorio iniciado en administraciones recientes, con énfasis en deportaciones masivas y control fronterizo. Esta política refuerza un enfoque que equilibra el uso de la fuerza legal con un mensaje de servicio al país.

Además, remite a simbologías históricas: el uso del cartel del Tío Sam evoca una narrativa de reclutamiento patriótico similar a épocas de guerra, pero orientado hoy hacia la inmigración.

Bonos para deportaciones

La oferta de bonos de hasta 50 000 USD para reclutamiento en ICE representa una ampliación sin precedentes del aparato migratorio estadounidense, acompañado de un fuerte discurso nacionalista. Esta iniciativa ha provocado indignación en sectores civiles, que critican el uso de recursos públicos para reforzar políticas de deportación masiva a expensas de servicios sociales y respeto a la comunidad migrante.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO