La Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social avocó conocimiento del “Proyecto de Ley Orgánica para la Prevención y Erradicación de toda Forma de Acoso Laboral”. Esta iniciativa, presentada por la exasambleísta Sara Cabrera y calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), busca iniciar su tratamiento legislativo en Ecuador.
El propósito central es unificarlo con otras propuestas similares para establecer un marco legal robusto contra el acoso laboral.
Alcance y definición del acoso laboral
El proyecto de ley define, previene, sanciona y erradica todas las formas de acoso laboral. Esto incluye agresiones, maltratos, vejámenes y trato ofensivo. También abarca cualquier conducta que atente contra la dignidad humana. Afecta a quienes desarrollan actividades económicas. Esto aplica tanto en el ámbito público como en el privado. La propuesta enfatiza la protección de la libertad e intimidad.
El texto busca proteger la honra y la salud mental de los trabajadores. Además, fomenta un clima de respeto y armonía. Busca condiciones de trabajo dignas y justas. La ley apunta a eliminar situaciones de hostigamiento. Propone un ambiente laboral saludable.
Próximos pasos en la comisión
Durante la sesión, el presidente de la comisión, Eckenner Recalde, tomó medidas. Dispuso al equipo asesor emitir un informe técnico y jurídico. Este informe detallará el proyecto. Recalde extendió una invitación. Los miembros de la mesa legislativa pueden presentar sus observaciones.
La Comisión continuará el proceso de análisis y socialización. Se comprometen con la protección de los derechos laborales. Promueven ambientes laborales libres de violencia. El objetivo es asegurar una legislación efectiva. La meta final es dignificar el entorno de trabajo.