Sobrecarga digital: Por qué los millennials no abandonan chats de WhatsApp

Según expertos, factores como el miedo a perderse algo, la culpa social y la necesidad de pertenencia dificultan abandonar estos chats, incluso cuando provocan malestar.
La sobrecarga de información en WhatsApp, una aplicación diseñada para mantener vínculos, a menudo produce el efecto contrario. FOTO: Inteligencia Artificial (IA).
La sobrecarga de información en WhatsApp, una aplicación diseñada para mantener vínculos, a menudo produce el efecto contrario. FOTO: Inteligencia Artificial (IA).
La sobrecarga de información en WhatsApp, una aplicación diseñada para mantener vínculos, a menudo produce el efecto contrario. FOTO: Inteligencia Artificial (IA).
La sobrecarga de información en WhatsApp, una aplicación diseñada para mantener vínculos, a menudo produce el efecto contrario. FOTO: Inteligencia Artificial (IA).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

La saturación emocional causada por grupos de WhatsApp, que generan ansiedad en lugar de conexión, está llevando a muchos millennials (son las personas nacidas entre 1981 y 1996) a replantear su permanencia en estos espacios digitales. Según expertos, factores como el miedo a perderse algo (FOMO), la culpa social y la necesidad de pertenencia dificultan abandonar estos chats, incluso cuando provocan malestar. Este fenómeno, agravado por la hiperconectividad, refleja un cambio en la relación con la tecnología y la salud mental.

La psicóloga Vanessa Armendáriz, explica que la resistencia a salir de grupos de WhatsApp responde a razones emocionales profundas. “Estar en un grupo, aunque ya no lo sintamos como antes, puede darnos una sensación de inclusión y conexión, aunque sea superficial”, señala. El FOMO, o temor a perderse información relevante, y el compromiso social refuerzan esta permanencia, incluso en chats que generan estrés o ansiedad. Armendáriz destaca que la culpa por herir sentimientos o parecer antipático también juega un papel clave, especialmente en grupos de amigos cercanos o familiares donde las dinámicas han cambiado.

Los niveles de estrés se disparan con la acumulación de mensajes

La sobrecarga de información en WhatsApp, una aplicación diseñada para mantener vínculos, a menudo produce el efecto contrario. Según un estudio de 2023 de la Universidad de Oxford, el exceso de notificaciones puede aumentar los niveles de estrés en un 20% entre usuarios jóvenes. La especialista indica que los millennials enfrentan una presión constante por responder mensajes, incluso en grupos que ya no les aportan. “este efecto se intensificó durante la pandemia, pues no querían sentirse solos o vacíos”, explica.

Para gestionar esta sobrecarga, Armendáriz aconseja evaluar cómo afectan estos grupos al bienestar personal. “Pensar si nos hacen bien o si nos generan malestar es clave”, afirma. Salir de un chat no implica romper vínculos, sino priorizar la salud mental, agrega. Además, sugiere estrategias como abandonar grupos sin explicaciones extensas o, ya que la idea es “estar bien y tranquilo”.

Las recomendaciones

El fenómeno refleja una tendencia más amplia entre los millennials, influenciados por la generación Z, hacia la búsqueda de autenticidad y autocuidado. En un entorno hiperconectado, donde cada notificación parece urgente, desconectarse se convierte en un acto de cuidado personal, señala la especialista. Alternativas como llamadas o encuentros presenciales ganan relevancia para mantener relaciones significativas sin la presión de los chats grupales.

La normalización de la terapia y la conciencia sobre la salud mental permiten que las personas establezcan límites y tengan entornos más sanos. Gestionar la participación en grupos digitales, ya sea silenciándolos o abandonándolos, también es una estrategia para evitar el estrés y buscar la tranquilidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO