Intentaban exportar más de 2.000 cangrejos vivos sin permisos desde Ecuador a EE.UU.

Autoridades descubren 2.460 cangrejos vivos ocultos en cajas destinadas a Nueva York, evidenciando un posible tráfico ilegal.
Intentaban exportar más de 2.000 cangrejos vivos sin permisos desde Ecuador a EE.UU.
El personal de ambas instituciones revisó cuidadosamente las cajas, hallando en su interior la gran cantidad de cangrejos vivos.
Intentaban exportar más de 2.000 cangrejos vivos sin permisos desde Ecuador a EE.UU.
El personal de ambas instituciones revisó cuidadosamente las cajas, hallando en su interior la gran cantidad de cangrejos vivos.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El 24 de julio de 2025, autoridades ecuatorianas interceptaron 2.460 cangrejos vivos en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. La mercancía, que tenía como destino Nueva York, Estados Unidos, fue detectada durante una revisión de rutina por el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) y la Dirección de Control Pesquero, levantando sospechas sobre una posible exportación irregular.

Descubrimiento en cajas sospechosas

La operación conjunta del Senae y la Dirección de Control Pesquero se centró en cajas que presentaban la advertencia de “frágil” y contenían perforaciones inusuales. El personal de ambas instituciones revisó cuidadosamente las cajas, hallando en su interior la gran cantidad de cangrejos vivos. Estos iban a ser transportados como carga aérea.

Normativa vigente para la exportación

La exportación de cangrejos vivos en Ecuador, tanto del cangrejo rojo (Ucides occidentalis) como del cangrejo azul (Cardisoma crassum), está sujeta a estrictas normativas. Estas incluyen vedas biológicas que protegen la especie, además de requerir certificaciones institucionales y cumplir con requisitos especiales. Cualquier exportador debe registrarse como operador en el Sistema Guía de Agrocalidad. También es obligatorio inscribirse en la Ventana Única del Ecuador (VUE).

Pasos para una exportación legal

Para una exportación legal, el interesado debe solicitar una inspección fitosanitaria. Además, es crucial cumplir con los tratamientos necesarios para el producto. También se requiere la aprobación de una verificación de stock y del propio producto antes de su embarque.

Estas medidas buscan asegurar la sostenibilidad de la especie y evitar su tráfico ilegal. La interceptación de estos 2.460 cangrejos vivos subraya la importancia de los controles aduaneros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO