
. Se recomienda aplicarlo sobre todo el cuerpo antes de vestirse. Esto garantiza que cada parte expuesta al sol esté cubierta. Incluyendo zonas como la parte superior de las orejas, la parte posterior del cuello, el cuero cabelludo, entre otras. De esta forma, estarás protegido incluso si tu ropa cambia o te quitas capas durante el día.
¿Por qué debo usar protector solar?
El uso de protector solar SUNCARE ayuda a reducir la exposición general a los rayos ultravioleta (UV). Con disminuye significativamente el riesgo de cáncer de piel y daño solar. Además, los factores de riesgo como el tipo de piel y los antecedentes familiares de cáncer son determinantes a la hora de elegir la protección adecuada. Algunas personas también son fotosensibles debido a ciertos medicamentos o trastornos, lo que incrementa la necesidad de mayor protección solar. Existen fórmulas específicas para diferentes tipos de piel, como las pieles secas, grasas, sensibles o con tendencia acneica.
SUNCARE: Protector solar para cada tipo de piel
El protector solar es tu mejor aliado, especialmente para quienes pasan tiempo en la playa. La exposición al sol puede generar fotoenvejecimiento prematuro, por lo que una rutina de limpieza e hidratación, junto con el uso adecuado de protector solar, es vital para mantener la salud de tu piel. Recuerda que el SPF (Factor de Protección Solar) indica cuánto más tiempo podrás estar al sol sin quemarte, comparado con no usar protector solar. Si utilizas un producto con SPF 50 correctamente, tendrás 50 veces más tiempo de protección.
Vitaminas del complejo B y su papel en el manejo del estrés y la fatiga
Cuidado al viajar: protección en automóviles
Es importante recordar que aunque los parabrisas de los autos filtran la mayor parte de los rayos UVB, las ventanas laterales y traseras no lo hacen. Por ello, es esencial que al viajar en automóvil te protejas usando protector solar, ropa adecuada, sombreros y gafas de sol. Asegúrate de que todos los miembros de la familia estén cubiertos, incluso si solo viajas de día.
Protector solar y luz artificial
La luz azul emitida por dispositivos electrónicos también puede afectar la piel. De hecho, se recomienda el uso de protector solar todos los días para evitar el daño por esta luz artificial, que contribuye al envejecimiento prematuro de la piel.
Datos y cifras sobre la exposición al sol
El 90% de los cánceres de piel se deben a la exposición prolongada a la radiación ultravioleta. Los niños y adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos dañinos del sol, lo que puede contribuir al desarrollo de cáncer de piel en la edad adulta. De acuerdo con la OMS, se estima que 15 millones de personas en el mundo han quedado ciegas debido a las cataratas, y el 10% de estos casos están relacionados con la exposición a los rayos UV.
UVA: Causa envejecimiento prematuro de la piel, daños oculares y puede afectar el sistema inmunitario.
UVB: Es responsable de las quemaduras solares y puede provocar melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
UVC: Aunque es la más peligrosa, la capa de ozono bloquea la mayor parte de esta radiación.
¿Sabías que la manzanilla puede ayudar con más que solo el insomnio?
La protección solar es esencial no solo para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, sino también para evitar riesgos graves como el cáncer de piel y las cataratas. ¡No subestimes el poder del sol y protégete adecuadamente durante todo el año!