UTM lanza su IX Convención Científica Internacional con enfoque en ciencia y desarrollo

La Universidad Técnica de Manabí presenta su IX Convención Científica Internacional con proyección global, énfasis en calidad académica y apuesta por la paz social.
UTM lanza su IX Convención Científica Internacional con enfoque en ciencia y desarrollo
UTM lanza su IX Convención Científica Internacional con enfoque en ciencia y desarrollo

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

La Universidad Técnica de Manabí (UTM) presentó oficialmente la IX Convención Científica Internacional UTM 2025. Un evento que se celebrará del 20 al 24 de octubre de forma híbrida desde Portoviejo, Ecuador, y que reunirá a miles de investigadores con el lema “La paz con calidad que transforma sociedades”. Se habilitó desde ya la recepción de resúmenes en la plataforma IVENTO hasta el 6 de octubre.

Convención Científica consolidada como referente académico

UTM lanza su IX Convención Científica Internacional con enfoque en ciencia y desarrollo

El lanzamiento se realizó este martes en el Salón del Honorable Consejo Universitario, con la intervención de autoridades académicas y representantes de áreas estratégicas de la institución. La vicerrectora académica, Dra. Mara Molina de Lozano, abrió el evento destacando que esta convención es una plataforma de excelencia académica y científica. “Cada año crecemos en participación y calidad, lo que demuestra la consolidación de este espacio dentro del sistema de educación superior del país”, afirmó.

El rector, Dr. Santiago Quiroz Fernández, formalizó el inicio de la nueva edición. Donde subrayó el papel del evento como articulador entre la academia, la ciencia y el desarrollo territorial.
Proyectamos más de 25.000 participantes y buscamos superar los más de 1.400 trabajos presentados en 2024. Estamos fortaleciendo alianzas estratégicas para asegurar publicaciones científicas en revistas indexadas de alto impacto”, explicó.

Estructura académica y alcance internacional

UTM lanza su IX Convención Científica Internacional con enfoque en ciencia y desarrollo

La IX Convención Científica UTM 2025 contará con 33 eventos especializados distribuidos en cinco grandes áreas del conocimiento:

  • Ciencias Agropecuarias
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias Humanísticas, Económicas y Sociales
  • Cooperación, Posgrado, Investigación y Vinculación

El programa incluirá conferencias magistrales, simposios, concursos, jornadas universitarias, ponencias arbitradas y exposiciones científicas. Todos los eventos tendrán un componente internacional, tanto en participación como en calidad editorial.
El modelo híbrido permitirá que investigadores de diferentes países participen en línea o de manera presencial, lo cual incrementa la accesibilidad y el alcance académico. “Nuestro objetivo es promover ciencia abierta y transferencia de conocimiento con pertinencia social”, señaló Quiroz.

Inscripciones abiertas y proceso de participación para la Convención Científica

En cuanto al proceso de participación, desde este 21 de julio los interesados pueden registrarse como asistentes o ponentes a través del sistema digital IVENTO, habilitado en la página web oficial del evento.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 13 de octubre, mientras que el envío de resúmenes podrá realizarse hasta el 6 de octubre.
Cabe destacar que las ponencias deberán someterse a un proceso riguroso de evaluación científica, que incluye observaciones y revisiones previas a su aprobación.

Además, la vicerrectora Mara Molina de Lozano destacó el notable crecimiento en el número de participantes durante las últimas ediciones: en 2022 hubo 16.363 asistentes, en 2023 19.947, y en 2024 22.116.
Por lo tanto, estiman que este año se superarán los 25.000 participantes, lo que consolidaría a la convención como uno de los foros académicos más grandes del país.
Según la autoridad, esta evolución refleja el interés creciente de la comunidad académica por vincularse con espacios de producción científica de alto nivel.

Ciencia, cultura y construcción de paz

UTM lanza su IX Convención Científica Internacional con enfoque en ciencia y desarrollo

Además de su enfoque académico, la convención incluye propuestas culturales y experiencias aplicadas al territorio.
Uno de los espacios más innovadores será el taller de gastronomía científica, desarrollado en alianza con el Basque Culinary Center, una institución líder en educación gastronómica global.
Dicho taller, implementado en ediciones anteriores, permitió que Manabí postule como Región Gastronómica Mundial, generando un impacto positivo en el reconocimiento de la cultura local.

Este año, el lema “La paz con calidad que transforma sociedades” busca proyectar una visión humanista frente al contexto de conflictos que afecta a muchas regiones del mundo.
Según explicó el rector, la UTM pretende conectar el conocimiento con valores como la convivencia, el respeto y la transformación social. La paz no se impone desde fuera; se construye desde cada acción individual que genera bienestar colectivo”, enfatizó Quiroz.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO