Un juez de la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado resolvió este sábado 19 de julio de 2025 llamar a juicio a 16 personas naturales y 6 jurídicas, incluyendo al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, por su presunta participación en una red de comercialización ilegal de derivados de petróleo subsidiados, como gasolina y diésel.
La decisión se tomó en el décimo día de audiencia preparatoria de juicio por el denominado caso Triple A, en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Aquiles Alvarez deberá usar grillete electrónico
La audiencia, instalada en la tarde de este sábado 19 de julio, concluyó tras analizar los argumentos de las partes procesales.
El juez además ordenó que el alcalde guayaquileño cumpla con la medida cautelar de uso de grillete electrónico de manera inmediata. Además, ratificó la prohibición de salida del país y la obligación de presentaciones periódicas ante la autoridad, conforme al artículo 522 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Sobre el caso Triple A
El caso Triple A investiga una presunta red de comercialización ilegal de combustibles, iniciada tras una denuncia de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos en julio de 2024. La Fiscalía sostiene que empresas vinculadas a los procesados, incluyendo a Alvarez como accionista de Copedesa S.A., habrían desviado 2,7 millones de galones de diésel subsidiado, causando un perjuicio económico al Estado.
Los allanamientos realizados en Guayaquil y otras ciudades apoyan la acusación.
Aquiles Álvarez se resiste al grillete electrónico
En abril pasado, Alvarez presentó un recurso para evitar el uso del grillete electrónico, alegando una afección cardiaca incompatible con el dispositivo.
Su defensa adjuntó certificados médicos y solicitó una revisión anticipada de las medidas cautelares, logrando posponer su instalación. Sin embargo, el juez mantuvo la disposición, considerando que las medidas sustitutivas son adecuadas para garantizar su comparecencia.
Tras el llamado a juicio de hoy, Ramiro García, abogado de Aquiles Alvarez, cuestionó la decisión a través de su cuenta de X (Twitter): “El juez del caso triple A llama a juicio a todos los procesados bajo el argumento que todo lo alegado por los equipos de defensa, debe debatirse en juicio. ¿Entonces para qué están los jueces de garantías, si no van a analizar los argumentos de las partes? Una vergüenza”, escribió.
Próximos pasos en el caso Triple A
La fecha para el inicio del juicio aún no se ha establecido, pero la defensa de Alvarez podrá presentar sus argumentos en esta nueva fase.
El alcalde, quien ha cumplido con presentaciones periódicas, deberá coordinar con el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) para la colocación del grillete. El proceso sigue generando atención por su impacto en la gestión municipal de Guayaquil y el debate sobre medidas cautelares para funcionarios públicos. (13).