Escándalo en la Asamblea: PSC y correísmo cuestionan lista de despidos de Niels Olsen

La Asamblea Nacional vive un nuevo capítulo de polémica por despidos y supuestos parentescos, generando cuestionamientos de bancadas.
Escándalo en la Asamblea: PSC y correísmo cuestionan lista de despidos de Niels Olsen
Esto permitiría cotejar la información con los legisladores y determinar posibles irregularidades.
Escándalo en la Asamblea: PSC y correísmo cuestionan lista de despidos de Niels Olsen
Esto permitiría cotejar la información con los legisladores y determinar posibles irregularidades.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El escándalo de los familiares de legisladores trabajando en la Asamblea de Ecuador sigue generando polémica. La publicación parcial del listado de 40 funcionarios despedidos y su presunta relación partidista desató reclamos el 16 de julio de 2025 en el Legislativo. El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, comunicó una lista sin nombres.

Esta lista indica que la bancada con más familiares en la Asamblea sería Revolución Ciudadana (RC) con 12. Le sigue Acción Democrática Nacional (ADN) con 10 y el Partido Social Cristiano (PSC) con dos. El resto de los desvinculados son “administrativos” sin relación política. Esta situación ha generado dudas entre los aludidos.

PSC se deslinda de acusaciones

Alfredo Serrano, asambleísta del PSC, declaró el 16 de julio que su partido tiene solo tres legisladores activos. Ellos son Otto Vera, Johnny Terán y él mismo. Ninguno de ellos ha tenido familiares directos trabajando en la Asamblea. Serrano sugirió que Olsen podría referirse a exlegisladores socialcristianos que ahora pertenecen al bloque oficialista ADN. “No podemos responder por otros que llegaron cobijados por el PSC, pero que desde el 14 de mayo engrosaron las filas de ADN”, afirmó Serrano. “Esos dos cupos que le pone el presidente al PSC debería adjudicarlos a los aliados de ADN”, agregó el legislador.

Las dudas correístas

El correísmo se unió al PSC para criticar la lista de Olsen. La bancada asegura que muchas renuncias en sus despachos no se deben a vínculos familiares. Por ello, exigen la revelación de los nombres de los funcionarios. Esto permitiría cotejar la información con los legisladores y determinar posibles irregularidades. Blasco Luna, legislador correísta, también cuestionó la clasificación de 16 desvinculados como funcionarios administrativos. “¿Quién administra la Asamblea? ADN, se sobreentendería que todos esos administrativos pertenecen a las filas oficialistas”, añadió Luna.

El silencio oficialista

El 16 de julio, ningún asambleísta de ADN se pronunció sobre la “depuración” de Olsen. Esta acción involucra a una decena de personas relacionadas con legisladores de esa bancada. Los legisladores de Pachakutik mostraron su apoyo a las acciones. Su bancada no es mencionada en la lista de Olsen. Cecilia Baltazar, de Pachakutik, se manifestó a favor de la investigación. Considera que debe avanzar y no limitarse a las desvinculaciones. La legisladora enfatizó la importancia de terminar con prácticas indebidas en la Función Legislativa.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO