El idioma, las becas y el reconocimiento oficial de títulos han hecho que España se posicione como el destino favorito de miles de jóvenes ecuatorianos que sueñan con una educación internacional sin barreras.
Cada vez son más los ecuatorianos que eligen España como destino para continuar sus estudios universitarios. Desde grandes ciudades como Quito y Guayaquil hasta localidades más pequeñas, el fenómeno crece año a año. El idioma compartido, la afinidad cultural y las oportunidades académicas han posicionado a España como una de las primeras opciones entre los jóvenes que sueñan con un título internacional.
Según datos del Ministerio de Universidades de España, durante el curso 2022–2023, más de 240.000 estudiantes internacionales se matricularon en universidades españolas. Ecuador se encuentra entre los países latinoamericanos con mayor crecimiento proporcional de estudiantes en ese periodo. La mayoría busca cursar un máster, aunque también aumentan las solicitudes para grados y doctorados.
Provincias ecuatorianas con más estudiantes en universidades españolas (2024)
Provincia | Estudiantes estimados | Porcentaje nacional |
---|---|---|
Pichincha | 5.200 | 31% |
Guayas | 4.350 | 26% |
Azuay | 1.420 | 8% |
Manabí | 1.100 | 6% |
Loja | 720 | 4% |
Otras provincias | 4.210 | 25% |
Fuente: estimación cruzada entre SENESCYT y consulados españoles, 2024.
Las razones de esta tendencia son diversas. Aparte del idioma, los costos académicos son considerablemente más bajos que en otros destinos, como Estados Unidos o Reino Unido. Además, los títulos oficiales españoles pueden ser registrados sin mayores trabas ante la SENESCYT en Ecuador, lo cual facilita el retorno profesional.
Otra ventaja relevante son las becas. Existen convocatorias abiertas cada año por parte de entidades como la OEA y Planeta Formación, que ofrecen apoyos económicos parciales y totales para estudiantes de América Latina.
Estudiar en España ya no es un sueño inalcanzable. Para muchos ecuatorianos, se ha convertido en un proyecto concreto, con rutas claras y accesibles. La combinación de calidad académica, reconocimiento oficial y apoyo económico ha convertido a España en el nuevo hogar académico de cientos de ecuatorianos cada año.
Referencias:
Foreign enrolment in Spanish higher education reached a record high in 2022/23. (2025, January 22). ICEF Monitor – Market Intelligence for International Student Recruitment; ICEF. https://monitor.icef.com/2025/01/foreign-enrolment-in-spanish-higher-education-reached-a-record-high-in-2022-23/
(Contenido Externo).