Un Juez de Arenillas dictó prisión preventiva para Rudy Orlando C., Soveida J. y Leidy M., por presunto tráfico ilícito de 882 gramos de marihuana, 252 gramos de cocaína y tenencia de armas no autorizadas, tras un operativo conjunto de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el sector Loma Quito.
La mañana del 10 de julio de 2025, un operativo conjunto de la Policía en el sector Loma Quito, Arenillas, resultó en la detención de Rudy Orlando C., Soveida J. y Leidy M.. Según el parte policial, los agentes observaron a un hombre con actitud sospechosa que huyó al notar su presencia. A ellos los detuvieron por tráfico y les hallaron armas.
Operativo en Loma Quito
En el lugar, las autoridades incautaron un arma de fuego, casi 50 cartuchos, dinero en efectivo, 40 fundas con marihuana (882 gramos), 847 sobres con cocaína (252 gramos) y 96 fundas plásticas con polvo blanquecino. Las pruebas preliminares de campo confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes, consolidando las sospechas de tráfico ilícito en alta escala.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la Fiscal de turno de Arenillas presentó los elementos de convicción, incluyendo el parte policial, el acta de incautación y los resultados de las pruebas de campo. Estos determinaron el tráfico de armas.
Acusación por tráfico de drogas
Arenillas, ubicada en la frontera con Perú, es un punto estratégico para el narcotráfico debido a su cercanía a rutas marítimas y terrestres. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, en 2024, la provincia de El Oro registró 1.245 casos de tráfico de drogas, un 18% más que en 2023. La incautación de 2.3 toneladas de estupefacientes en la provincia durante el último año refleja la magnitud del problema.
Además, el tráfico de armas no autorizadas ha crecido en un 12%, alimentando la violencia ligada al crimen organizado.En 2024, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional decomisaron 15.672 armas ilegales a nivel nacional, con El Oro entre las provincias más afectadas. La presencia de grupos como Los Águilas y Los Lobos, señalados por su vinculación al narcotráfico, agrava la inseguridad en la zona.
Esfuerzos de las autoridades
La operación en Loma Quito forma parte de los esfuerzos para combatir el crimen transnacional en El Oro. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reportó que, en 2025, se han incautado 3.1 toneladas de droga en la provincia hasta marzo. Además, de 1.200 armas ilegales. La Fiscalía, por su parte, ha priorizado los casos de flagrancia. Esto para garantizar procesos rápidos, aunque enfrenta retos por la falta de recursos y la complejidad de las redes criminales. (27)