Avanza construcción de puente Lodana en Manabí: Un hito para la conectividad regional

El nuevo puente de Lodana en Manabí impulsa la conectividad y economía, marcando un hito en la infraestructura vial de la provincia.
Avanza construcción de puente Lodana en Manabí: Un hito para la conectividad regional
Este proceso es vital para el montaje de tres vigas pretensadas, cada una con 35 metros de longitud y 38 toneladas de peso.
Avanza construcción de puente Lodana en Manabí: Un hito para la conectividad regional
Este proceso es vital para el montaje de tres vigas pretensadas, cada una con 35 metros de longitud y 38 toneladas de peso.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), avanza en la construcción del nuevo puente de Lodana en Manabí. Este martes 2 de julio de 2025, se cimentó la primera estructura para el montaje de las vigas, un paso clave para fortalecer la conectividad vial en la E462B, tramo Portoviejo – Santa Ana, buscando dinamizar la economía local.

Hito en la construcción

El martes 2 de julio de 2025, la maquinaria y el personal a cargo de la obra realizaron un paso fundamental: la cimentación de la primera estructura. Este proceso es vital para el montaje de tres vigas pretensadas, cada una con 35 metros de longitud y 38 toneladas de peso. En total, el proyecto contempla la colocación de 12 vigas tipo californianas en los dos viaductos que conformarán el nuevo puente de Lodana.

Diseño y alcance del proyecto

La intervención, coordinada con el Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva de Manabí y Esmeraldas, incluye la construcción de dos nuevas estructuras paralelas. Cada una tendrá 10,25 metros de ancho y una longitud de 35 metros. El diseño también abarca la instalación de un total de 34 pilotes, la construcción de accesos de un kilómetro de longitud, y la colocación de tableros con losas de hormigón armado de 20 centímetros.

Impacto económico y social

La inversión en esta obra supera los 8 millones de dólares, cifra que incluye la fiscalización y las expropiaciones. El Consorcio Lodana es el responsable de la ejecución del proyecto, el cual representa un salto técnico en la infraestructura vial de la provincia. Manuel Molina, subsecretario Zonal 4 del MTOP, afirmó que esta intervención no solo resuelve una necesidad histórica de conectividad, sino que también dinamiza la economía local, genera empleo directo e indirecto, y mejora la calidad de vida de cientos de familias en la región.

El MTOP mantiene su compromiso con la provincia de Manabí, realizando obras con transparencia y responsabilidad. Estas acciones buscan garantizar la seguridad vial y el desarrollo equitativo de los territorios, impulsando una visión de largo plazo para la infraestructura.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO