El actor y villano de telenovelas Paulo Quevedo habló por primera vez sobre su salud tras someterse a una cirugía por un nódulo cancerígeno en la tiroides. En una entrevista exclusiva, el exintegrante de La Casa de los Famosos All-Stars confirmó que, aunque el cáncer está controlado, aún no se considera libre de la enfermedad.
“Todavía no estoy libre, pero sí está controlado”, reveló Quevedo a TVNotas. El artista detalló que los síntomas, como dolores intensos y deshidratación, lo afectaron gravemente antes de la operación. Sin embargo, hoy su recuperación avanza gracias al tratamiento médico y cambios en su estilo de vida.
Los síntomas que alertaron a Paulo Quevedo
Paulo Quevedo recordó que, antes de su diagnóstico, experimentó dolores insoportables en la garganta. “Al principio no podía ni estornudar. Sentía que la tiroides se me iba a salir”, confesó. Estos signos, junto con la caída del cabello durante su participación en La Casa de los Famosos, lo llevaron a buscar ayuda médica urgente.
El actor también destacó que la cirugía, realizada el 13 de junio, fue clave para mitigar el malestar. Aunque aún enfrenta limitaciones como dificultad para hablar alto, agradece no haber perdido la tiroides por completo. “Fue una bendición evitar la radioterapia”, afirmó.
El tratamiento y los nuevos hábitos de Paulo Quevedo
Para acelerar su recuperación, Paulo Quevedo adoptó hábitos más saludables. “No puedo comer irritantes y debo evitar resfriados”, explicó. El artista enfatizó la importancia de la hidratación y una alimentación balanceada para fortalecer su sistema inmunológico.
Además, el mexicano compartió que el proceso es lento pero necesario. “Son batallas que nos enseñan madurez”, reflexionó. A pesar de los desafíos, su actitud positiva y disciplina lo mantienen enfocado en superar la enfermedad.
Un mensaje de esperanza para sus seguidores
Paulo Quevedo no solo habló de su salud, sino que envió un mensaje a quienes enfrentan situaciones similares. “No hay que tener miedo. Esto me hizo más fuerte”, declaró. El actor aseguró que, aunque el camino es largo, cada paso lo acerca a vencer al cáncer.
Su historia resalta la importancia de la detección temprana y el apoyo emocional. Según la American Cancer Society, el cáncer de tiroides tiene una tasa de supervivencia del 98% cuando se trata a tiempo, algo que Quevedo reafirma con su testimonio.