Las autoridades del centro de educación superior presentaron este lunes 30 de junio de 2025 la agenda de actividades con la que conmemorará sus bodas de plata. Las celebraciones serán desde julio hasta diciembre, cuando se cumplan oficialmente los 25 años de creación.
Jaime Alarcón, rector de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP), informó que el programa arrancará este miércoles 3 de julio con un homenaje póstumo al doctor Marcelo Farfán Intriago, exrector del centro de estudios. El acto se realizará a las 16h00 en la plaza del edificio 2 de la universidad.
La agenda incluye festivales, campañas, una carrera, concursos, actividades religiosas, un festival navideño y la tradicional sesión solemne para cerrar el año conmemorativo, se informó.
Fundación y primeros años de la USGP
La Universidad San Gregorio fue oficialmente fundada el 21 de diciembre del año 2000, aunque las clases comenzaron el lunes 5 de marzo de 2001, dijo Alarcón. En ese entonces, las actividades académicas se desarrollaban en escuelas fiscales y particulares que estaban arrendadas, como parte de la extensión de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte.
Su primera oferta académica estuvo compuesta por carreras heredadas de dicha universidad, centradas en áreas sociales, empresariales, derecho, comunicación y diseño gráfico. Sin embargo, la USGP incorporó rápidamente carreras propias como arquitectura y odontología, que comenzaron a operar en el mismo año de su apertura, recordó.
En ese entonces, el número de estudiantes giraba entre los 1.200 y 1.350, y la institución ofertaba únicamente programas de grado, dijo Alarcón.
Expansión académica y creación de posgrados
El rector resaltó que uno de los hitos del crecimiento institucional ha sido la inclusión de programas de posgrado. Dijo que cuando nació la universidad no existía una oferta de cuarto nivel. La primera maestría se inauguró el 22 de julio de 2016 y fue la de Seguridad y Salud Ocupacional.
Desde entonces, la oferta de posgrados se ha incrementado, especialmente en el área de la salud. Actualmente, la USGP cuenta con dos especialidades médicas, dos especialidades en el área de enfermería y cuatro en el área odontológica.
Añadió que estas especialidades atraen a estudiantes de todo el país y que ya tienen cortes culminadas y otras en proceso. En total, la universidad cuenta hoy con aproximadamente 3.000 estudiantes en programas de grado y entre 1.500 y 1.600 en posgrado, según cifras otorgadas por el rector.
La planta docente también ha crecido de forma significativa. Según Alarcón, actualmente la universidad cuenta con cerca de 200 profesores, entre titulares y contratados por servicios profesionales. Alarcón considera que el crecimiento de la universidad se debe al compromiso con la calidad académica y el servicio a la comunidad.
A continuación compartimos la agenda de actividades que anunció la Universidad San Gregorio de Portoviejo:
3 de julio: Homenaje póstumo al doctor Marcelo Farfán Intriago, a las 16h00, en la plaza edificio 2 USGP.
17 de julio: Campaña de sostenibilidad ambiental, a las 10h00. Lanzamiento de la campaña institucional por los 25 años de creación, a las 10h00, en la USGP. Simposio sobre avances de la nutrición, a las 17h30, de manera virtual.
23 al 25 de julio: VII Jornadas de Vinculación con la Sociedad. Innovación para el cambio social, de 08h00 a 17h00, en el auditorio 4 de la USGP.
Las actividades seguirán en agosto
4 al 8 de agosto: Festival Deportivo Gregoriano, a las 09h00, en la USGP.
5 de agosto: Conferencia “El corazón de la universidad, eres tú”. Será de 10h00 a 17h00, en el auditorio 3 de la USGP.
9 de septiembre: Encuentro deportivo de graduados, de 08h00 a 17h00, en las canchas de la USGP.
21 de septiembre: Fashion Art MakeUp Show, a las 16h00, en el hall edificio 3 de la USGP.
10 de octubre: Estreno de la obra musical Alicia más allá del espejo. Será a las 18h00, en el teatro grecorromano del parque Las Vegas, de Portoviejo.
16 de octubre: Desfile oncológico Constelaciones de Esperanza, a las 15h00, en el auditorio 3 de la USGP.
21 de octubre: Está hecho, a las 14h00, en el hotel Oro Verde de Portoviejo.
20 al 24 de octubre: XI Festival de Teatro, de 09h00 a 17h00, en el teatro de la USGP.
22 al 24 de octubre: II Congreso Internacional de Odontología, de 08h00 a 17h00, en los auditorios 3 y 4 de la USGP.
20 al 21 de noviembre: IV Conferencia Científica de Ciencias de la Salud, de 09h00 a 17h00, en el auditorio 4 de la USGP.
21 de noviembre: Innosocial Challenge, de 08h00 a 17h00, en el hall y auditorio 2 de la USGP.
29 de noviembre: Carrera 5K, a las 16h00, en la USGP.
1 de diciembre: Misa de acción de gracias por aniversario 25 de la USGP, a las 15h00, en el auditorio 3 del centro de estudios.
4 de diciembre: Elección de Reinas USGP 2025, a las 18h00, en la universidad.
4 y 5 de diciembre: Expocomunicarte 25 años, de 08h00 a 17h00, en el auditorio 4 de la USGP.
12 de diciembre: II Festival Navideño USGP 2025, a las 15h00, en la plazoleta del edificio administrativo.
19 de diciembre: Sesión solemne por los 25 años, a las 10h00, en los auditorios 3 y 4 de la USGP.