Inundaciones en Buenos Aires: dos muertos, tres desaparecidos y más de 4.000 evacuados

Lluvias cinco veces mayores a lo normal causaron inundaciones graves en la provincia de Buenos Aires: hay muertos, desaparecidos y miles de personas afectadas y evacuadas.
La Armada argentina en tareas de rescate en las zonas inundadas
La Armada argentina en tareas de rescate en las zonas inundadas
La Armada argentina en tareas de rescate en las zonas inundadas
La Armada argentina en tareas de rescate en las zonas inundadas

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Un temporal histórico dejó dos muertos, tres desaparecidos y más de 4.000 personas evacuadas tras intensas lluvias en la provincia de Buenos Aires. El evento climático provocó inundaciones severas en 30 municipios, afectando a 70.000 km cuadrados, cerca de un cuarto del territorio provincial.

Lluvias cinco veces superiores a lo habitual

Entre el jueves y el domingo, cayeron más de 400 milímetros de agua, cuando el promedio habitual de lluvias para mayo no supera los 80 mm. Esto representa un incremento de más del 400%, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El evento es absolutamente extraordinario. Es el cambio climático”, aseguró el gobernador Axel Kicillof en diálogo con Crónica TV. La intensidad de las lluvias causó estragos principalmente en los municipios de Campana, Zárate, Salto y Arrecifes, donde muchas calles y barrios quedaron bajo el agua.

En estas localidades, el gobierno nacional y el bonaerense coordinaron operativos de emergencia con brigadistas, vehículos de rescate y asistencia para los evacuados, incluyendo alimentos, ropa seca, colchones y mantas.

Zonas críticas de las inundaciones

Zárate fue uno de los focos principales del desastre. El jefe de los Bomberos Voluntarios, Mauricio Vega, declaró a CNN Radio que “es una de las tormentas más fuertes de los últimos 40 años”. Indicó que “gran parte del agua va bajando, pero queda mucho trabajo en los barrios periféricos. Lo peor es la gente que perdió todo”.

En esta ciudad aún hay 160 evacuados, y muchas personas se niegan a dejar sus viviendas por temor a perderlas. La situación generó una ola de solidaridad entre vecinos que organizan donaciones para ayudar a los más perjudicados.

En Campana, el intendente Sebastián Abella explicó que el colapso se agravó por la cuenca del río Areco, que termina en su ciudad: “No solo es el agua caída en Campana, también nos llega el agua de Areco y Exaltación de la Cruz”, dijo en Radio Mitre.

Defensa Civil: aún hay desaparecidos y evacuados

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, informó que miles de personas se refugian en viviendas de familiares. “Tenemos un registro aproximado de 1.000 personas evacuadas en centros. A eso se suman quienes están en casas particulares”, indicó García a Radio Perfil.

El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, detalló que 70.000 km cuadrados fueron alcanzados por las inundaciones, lo que representa un área equivalente a más de un cuarto de la provincia. “Se inundaron lugares que nunca se habían inundado en la historia”, afirmó.

Inundaciones por el cambio climático

Según Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional, “lo normal en mayo son 70 u 80 mm”. Esta vez cayeron más de 400 mm en solo tres días, una cifra 5,33 veces superior al promedio mensual.

Las causas detrás del fenómeno se asocian directamente al cambio climático. Las alteraciones en los patrones de precipitaciones, junto al crecimiento urbano desordenado en varias localidades de Buenos Aires, empeoran los efectos de las lluvias extremas.

El fenómeno climático también afectó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área metropolitana, donde viven más de 15 millones de personas. Aunque no se registraron muertes allí, muchas calles se vieron anegadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO