El Municipio de Guayaquil arrancó los trabajos de intervención en la Plaza San Francisco. Esta acción forma parte del nuevo Plan de Renovación Urbana. El objetivo es revitalizar espacios públicos representativos de la ciudad. La plaza se encuentra en el centro comercial de Guayaquil. Representa un punto clave en la historia, la cultura y la vida ciudadana. Por eso, la administración municipal la eligió como punto de partida del plan.
El proyecto contempla una intervención técnica completa. Comenzaron con la pileta central. Se reemplazará el revestimiento de cerámica. También se realizará el mantenimiento del monumento a Vicente Rocafuerte. Además, se dará atención a las luminarias existentes. Los trabajos durarán cuatro meses. La inversión alcanza los USD 595.000. El financiamiento proviene de recursos municipales. Las autoridades aseguran que esta obra generará empleo y reactivará el entorno urbano.
Además de los trabajos estructurales, se renovarán las áreas de descanso. El diseño incluye nuevas bancas. También se colocarán adoquines ecológicos. Este tipo de adoquín facilita el drenaje y reduce el impacto ambiental. Por otro lado, los quioscos actuales serán reemplazados. Las nuevas estructuras tendrán diseños funcionales. Los colores serán neutros y modernos. Con esto, se busca una imagen uniforme y limpia para el espacio.
Comerciantes de la Bahía de Guayaquil marcharon por mayor seguridad ante extorsiones
Nuevo sistema de iluminación con tecnología LED
En cuanto a la iluminación, se instalará un nuevo sistema con tecnología LED. Esta medida mejorará la visibilidad y la seguridad nocturna. Al mismo tiempo, permitirá un consumo energético más eficiente. También se colocarán jardineras nuevas. Estas delimitarán zonas de tránsito y descanso. Se incorporarán luces especiales para señalar el ingreso a la Iglesia San Francisco. Esto ordenará el flujo de peatones y facilitará la orientación.
Como parte del componente cultural, se instalará un mural para exposiciones artísticas. Este espacio servirá como plataforma para artistas locales. Así, la plaza se convertirá en un punto de encuentro entre arte y ciudadanía. Las esculturas del Rey de la Galleta, el fotógrafo del parque y el vendedor de lotería no se eliminarán. Se reubicarán dentro del mismo perímetro. El propósito, según la dirección de Obras del Municipio de Guayaquil es conservar estos elementos simbólicos, pero integrarlos al nuevo diseño.
Guayaquil avanza en mantenimiento de pasos peatonales: Hormigonado culmina en Avenida 25 de Julio
Municipio de Guayaquil encamina obras por etapas
El director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil indicó que las labores avanzarán por etapas. Se priorizará la circulación peatonal durante todo el proceso. Además, se mantendrá la operatividad de la iglesia y los comercios cercanos. Durante la ejecución, se coordinarán acciones con la Agencia de Tránsito y Movilidad. También se contará con el apoyo de la Policía Metropolitana. Ambas instituciones facilitarán el control del espacio y la seguridad de los peatones.
Los comerciantes del sector expresaron su respaldo al proyecto. Esperan que la renovación aumente el flujo de visitantes. A su vez, prevén mejoras en las ventas y en la percepción del lugar. Esta obra forma parte de un programa más amplio. El plan contempla otras plazas y parques de la ciudad. El Municipio de Guayaquil anunció que las próximas intervenciones se informarán de manera progresiva.
En conclusión, la Plaza San Francisco entra en una nueva etapa. Con obras puntuales y planificación, el Municipio de Guayaquil apuesta por recuperar su valor urbano. El proyecto busca devolverle su función social, histórica y turística. La meta es clara: transformar el espacio público para todos.